El Paquete Económico 2026 presentado por el Gobierno federal contempla ajustes fiscales específicos a productos de consumo masivo como tabaco, bebidas azucaradas y videojuegos violentos. La medida busca incentivar hábitos más saludables en la población y reforzar la recaudación.
De acuerdo con el documento entregado al Congreso, el propósito es alinear la política tributaria con los objetivos de salud pública y con criterios de equidad fiscal. Así, los nuevos impuestos se sumarían a los ingresos previstos sin necesidad de generar cargas generales adicionales.
En el caso de las bebidas azucaradas, se plantea un incremento en la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Lo anterior ,con el fin de desincentivar el consumo y reducir enfermedades asociadas, como la obesidad y la diabetes.
Respecto al tabaco, la propuesta también considera un ajuste en el IEPS aplicado a cigarros y otros derivados. El gobierno estima que esta medida tendrá un impacto positivo en la reducción del consumo, especialmente entre jóvenes.
El Paquete Económico 2026 incluye un impuesto especial para videojuegos con contenido violento. Asimismo, el objetivo es atender preocupaciones sobre sus efectos en niños y adolescentes, además de diversificar las fuentes de recaudación.
El documento señala que estas medidas fiscales son consistentes con experiencias internacionales, donde la aplicación de impuestos diferenciados ha contribuido a disminuir consumos nocivos y a generar recursos para programas sociales.
El Gobierno subrayó que estas modificaciones fiscales no implican la creación de impuestos generales, sino ajustes selectivos para mejorar la eficiencia recaudatoria y promover hábitos más saludables entre la población.