La Secretaría de Energía (Sener) anunció la creación del Consejo de Planeación Energética (CPE), un órgano permanente destinado a coordinar y dar seguimiento a la planeación estratégica del sector energético nacional. Esta medida busca consolidar una gestión más eficiente, transparente y vinculante; para enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia energética.
Durante la sesión inaugural, la secretaria Luz Elena González Escobar enfatizó que el CPE tendrá un papel fundamental en temas clave como eficiencia energética; generación distribuida, transición energética y uso racional de los recursos. El consejo nace con el propósito de mejorar la toma de decisiones mediante herramientas que ofrezcan información estadística confiable y accesible.
Derivado de la publicación del Reglamento de Planeación y #TransiciónEnergética, el día de hoy instalamos el CPE (Consejo de Planeación Energética), órgano permanente de la @SENER_mx que coordinará y dará seguimiento a la planeación vinculante y mejora de acceso a la información… pic.twitter.com/kUxQafqrBP
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) October 10, 2025
En este sentido, el CPE será responsable de evaluar las políticas públicas vigentes, revisar los programas actuales y proponer estrategias orientadas a impulsar el uso de energías limpias y el aprovechamiento eficiente de los recursos energéticos. Este organismo también estará al frente del seguimiento del cumplimiento de los compromisos internacionales que México ha adoptado en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones contaminantes.
De esta manera, México fortalece su planeación energética a largo plazo, incorporando una visión integral que considera tanto la seguridad energética como los retos derivados del cambio climático. La anticipación de escenarios futuros y la mejora en la capacidad de respuesta institucional son parte de los objetivos centrales de este nuevo consejo.
Uno de los grandes retos del consejo será la promoción de tecnologías limpias y la transición hacia un modelo energético sostenible, que reduzca la dependencia de los combustibles fósiles y fortalezca el desarrollo de las fuentes renovables. La planeación estratégica del sector será clave para lograr estos objetivos de manera ordenada y equilibrada.
LEE TAMBIÉN: Si Europa fuera México