Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Luis Vázquez Sentíes, es el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), y José García Sanleandro vicepresidente de este organismo. Los nuevos directivos sustituirán a Lorena Patterson y a Ángel Larraga Palacios, a partir del 1 de enero de 2019 y concluirán sus funciones el 31 de diciembre de 2020.
Durante la elección realizada en su Segunda Asamblea General del ejercicio 2018, Vázquez Sentíes señaló la importancia de que se concluyan los proyectos de transporte de gas natural, que permitirán que principalmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la industria, cuenten con un combustible más limpio y económico. Esperan que en los próximos años, se detone su uso en el transporte, lo que contribuirá a disminuir la contaminación en las grandes ciudades.
En este sentido, José García Saleandro señaló la importancia de que cada vez más estados de la República cuenten con suministro de gas natural y se unan a las entidades donde la llegada de este energético permitió la construcción de infraestructura, creación de empleos, desarrollo social y un aumento en el PIB per cápita.
Luis Vázquez Sentíes cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector energético. Actualmente es socio fundador y miembro del Consejo de Administración de Diavaz. También ha fungido como consejero de diversas empresas nacionales y trasnacionales relacionadas con la industria energética.
Por su parte, José García Sanleandro se desempeña como Director General de Naturgy Norteamérica, empresa donde inició su carrera hace más 30 años. En México, desempeñó el cargo de Gerente de Expansión para la Ciudad de México y posteriormente, Director Comercial. Asimismo, fungió como Director General del negocio de gas en Guatemala, Perú y Argentina y Director General del negocio de distribución eléctrica en Colombia.
La AMGN reúne a más de 80 empresas, nacionales y extranjeras, que desarrollan actividades del sector gas natural y ofrecen productos y servicios relacionados con esta industria en México, representándolas con el objetivo de promover el desarrollo estratégico del mercado y fomentar inversiones en toda la cadena de valor, en un marco de seguridad, eficiencia y respeto al medio ambiente.
Trending
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana