Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Alrededor de ocho empresas distribuidoras de gas recibieron descuentos de Petróleos Mexicanos (Pemex) de hasta 44 mil millones de pesos entre 2017 y 2018 y cuyo destino no se ha aclarado, denunció el senador Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energía. Adelantó que llamará a comparecer al director de Pemex en cuanto inicie el periodo de sesiones.
Entre esas empresas que recibieron descuentos irregulares, que no tuvieron impacto para el consumidor final, están Sonigas, Global Gas y Regio Gas. Ese dinero se lo pudieron repartir los dueños de las empresas gaseras con funcionarios de Pemex, por lo que pidió a las autoridades federales a que indaguen el caso.
“Esas empresas que estuvieron en este tema, esos descuentos que se dieron en 2017 y 2018 sumaron más de 44 mil millones de pesos”, que “en ninguna forma se transmitieron al consumidor final y que de alguna forma se lo repartieron entre los empresarios o dueños de estas empresas y algunos de los funcionarios o empleados de Pemex que hicieron los descuentos citados”.
“Se estima que el equivalente en pérdidas de dinero de dichos sobrantes que Pemex entrega a éstas y otras empresas oscila en alrededor de 583 millones de pesos”, refirió Guadiana.
De acuerdo con la Comisión de Energía, durante la reforma energética, Pemex estuvo realizando sus ventas de primera mano por debajo de su costo, ya que en todo este tiempo otorgó descuentos de hasta 2.61 pesos por kilo de gas LP, lo que significó que la empresa del Estado dejó de ingresar a sus carcas una cantidad aproximada de mil quinientos sesenta y seis millones de pesos.
“Si una empresa como Grupo Soni que en el país vende mensualmente un aproximado de ciento veinte millones de kilos, multiplicado por el descuento que percibe en promedio de 2.61 pesos por kilo, le significa una ganancia mensual adicional de trescientos trece millones doscientos mil pesos”.
Bajo este panorama, la Comisión de Energía citará a comparecer al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, así como a funcionarios de esa empresa de la anterior Administración, sin importar que sigan o no en el cargo. “La Comisión de Energía vamos a citar al director de Pemex y a los funcionarios que considere necesarios que conozcan del tema del gas LP y sobre todo los del sexenio pasado, estén o no estén”.
Por otro lado, el senador de Morena ello, exhortó al Gobierno federal a emprender acciones en contra del huachicoleo de gas LP. En 2017 se robaron 6.1 mil barriles diarios de gas, mientas que el año pasado la cifra ascendió a 11 mil barriles robados por día. Además, el ducto de gas LP que va de Cactus a Guadalajara, tuvo 177 tomas clandestinas en 2017 y 256 en 2018.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias