Close Menu
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gas»El 1° de julio entran en vigor las nuevas zonas tarifarias: Cenagas
    Gas

    El 1° de julio entran en vigor las nuevas zonas tarifarias: Cenagas

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- A partir del 1° de julio próximo entrarán en vigor las nuevas tarifas derivadas de la rezonificación del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), las cuales buscan  optimizar el uso de la infraestructura, lograr estabilidad en base tarifaria para usuarios y el Centro Nacional de Gas Natural (Cenagas), así como retener y atraer nuevos clientes a través de tarifas competitivas y precios de molécula competitivos en México.
    El director general del Cenagas, David madero Martínez, explicó que se realizó la modificación de contratos luego de las distorsiones que generaba la “Zona Golfo” de la República Mexicana por su gran dimensión.

    Las 6 zonas (sur, centro, occidente, golfo, norte, Istmo y nacional), debido a que se crearon en el momento donde la Comisión Reguladora de Energía (CRE) determinaba los precios del gas nacional, y dentro del país con una serie de fórmulas y necesitaba una zona golfo muy grande.

    “Esas fórmulas se abandonaron en julio de 2017 por lo tanto, le entregamos la CRE una propuesta para romper la zona golfo en tres zonas nuevas, y en lugar de tener seis ahora son nueve para permitir, por un lado, optimizar la estructura, generar una serie de nueve zonas tarifarios que esperamos otorguen estabilidad en la base tarifaria, para ello estamos buscando tratar de retener los clientes y generar ayudar a que los precios de la molécula sean más competitivos”.
    Es decir, que “las tarifas de transporte también mande la señal para que el gas en la zona donde es escaso y pueda detectarse. Y si para llegar a la zona siete tenemos que llegar con gas importación, importación va tener que entrar por el país a través de zona tres o zona cuatro. Esas cosas, naturalmente generan esas señales de precio para que esto funcione”.
    Por otro lado, agregó, respetamos la capacidad pre existente en contratos de base firme, que son fundamentalmente por el sector eléctrico, además se le dio capacidad a la propia CFE de 2.7 MMGJD, sumado con ese 1.8 MMGJD, es en total la capacidad de base firme para el sector eléctrico. Pemex, para usos propios se quedó con 1.46 MMGJD Colocamos, de 2.5 MMGJD que había total posible,
    Colocamos 2.35 MMGJD de capacidad asignada en la Temporada Abierta, de los cuales 1.3 MMGJD para clientes históricos que hayan recibido cartas cuando se les desea que tenían derechos para tener capacidad en el momento el futuro, desde hace muchos años había sido eso; y 1.03 MMGJD para público general.
    Madero Martínez refirió que desde febrero pasado publicamos el proceso, dimos aviso sobre el periodo de renovación, estuvimos aceptando las solicitudes, la verdad es que mucha gente interesada en renovar contratos, en modificar sus contratos, haremos todo lo posible por ofrecer esa renovación.
    “Ahorita estamos reuniéndonos con las compañías que nos pidieron las renovaciones para notificarles de los resultados uno a uno sobre esta relación bilateral”, señaló el director del Cenagas.

    “Somos una compañía que tiene la claridad y mostramos una buena calidad en el servicio compitiendo y dando un servicio de transporte natural. Estaremos firmando contratos en durante de mayo hasta los primeros días de junio, para que el 1 de julio estemos con la nueva vigencia de los nuevos contratos”.

    Estamos esperando que haya más contratos conforme más gente se separa de los comercializadores y empieza a enfrentar de manera directa su responsabilidad de llevar su transporte separado de la molécula.
    En caso de que haya capacidad liberada, por supuesto será ofrecida en una nueva temporada abierta, que también va a aplicar conforme vayamos viendo nuevas interconexiones, que generen nuevas capacidades en el sistema.
    Detalló que al 9 de marzo pasado se recibieron 348 solicitudes, de las cuales, 21% de ellas son solamente para modificar contrato, lo cual significa que sienten que no se le estaban renovando su contrato, a veces simplemente nos piden cambiar algún punto de importación, o algún punto de extracción.
    Por otro lado tenemos un 62% de las solicitudes recibidas establecidas sólo para renovar contratos en los mismos términos. Y tenemos 17% que nos está pidiendo renovar y modificar, por lo cual esperando ver un incremento de la duración de los contratos, es decir, hay gente que nos está empezando a pedir que los contratos sean de más de un año.
    “Eso lo vemos con muy buenos ojos porque para nosotros es bueno como compañía, pero también entendemos que la gente esté esperando a ver qué pasa con el resto de los gasoductos que están en proceso de construcción”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    • COP30 aprueba documento final sin mencionar combustibles fósiles, a pesar de la presión internacional
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Líbano

      IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

      La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.