Atlas Renewable Energy cerró anunció el cierre de un financiamiento por 475 millones de dólares para su proyecto Copiapó Solar, ubicado en la Región de Atacama, Chile. Este proyecto combina energía solar fotovoltaica con un sistema de almacenamiento en baterías (BESS); y está diseñado para suministrar energía limpia al sector minero, específicamente al conglomerado siderúrgico Grupo CAP.
Este financiamiento destaca la creciente apuesta por energías limpias en Latinoamérica y ayuda en la consolidación de Atlas Renewable Energy como un actor clave en la transición energética de Chile.
La operación financiera, cerrada con la participación de diversas instituciones bancarias internacionales y locales —entre ellas BBVA, BCI, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, Natixis CIB, SMBC y Société Générale— refleja la confianza que el mercado tiene en la capacidad de Atlas para desarrollar proyectos de gran complejidad y alto nivel de bancabilidad en Latinoamérica, especialmente en un momento crucial para la transición energética regional.
Copiapó Solar
El proyecto en mención, Copiapó Solar, contará con una capacidad instalada de 357 MWp y permitirá generar aproximadamente 450 GWh anuales; abasteciendo de energía renovable continua las operaciones mineras en la región por un periodo de 15 años, gracias a contratos de suministro a largo plazo.
Además, el proyecto está respaldado por contratos de suministro de energía a largo plazo (PPA), con una vigencia de 15 años; firmados con el Grupo CAP, el mayor productor de hierro en Chile. Esto permitirá que las operaciones mineras en las regiones de Coquimbo y Atacama sean abastecidas íntegramente con energía renovable, impulsando la descarbonización del sector y fortaleciendo la competitividad de la industria nacional.
&
Anunciamos con orgullo que Acierta by Atlas, nuestra unidad de comercialización en Chile 🇨🇱, ha cerrado nuevos contratos que refuerzan nuestro liderazgo en energías renovables.
Seguimos impulsando soluciones competitivas y sostenibles.
Más detalles 👉 https://t.co/pABeACLMkA pic.twitter.com/fTSiuBVWAr
— Atlas Renewable Energy (@Renewable_Atlas) October 6, 2025
Con una capacidad instalada de 357 MWp y un sistema de baterías con potencia de 320 MW y almacenamiento por 4 horas, Copiapó no solo representa un avance en la generación de energía limpia, sino que también se posiciona como un referente en innovación energética gracias a su capacidad para ofrecer suministro estable y continuo, un aspecto crucial para industrias que requieren alta confiabilidad energética.
Este nuevo financiamiento se suma a otros proyectos exitosos y alianzas estratégicas que Atlas ha consolidado en la región, como el PPA firmado con Colbún para un sistema de almacenamiento capaz de suministrar hasta 335 GWh anuales; y el cierre histórico de 510 mdd para el desarrollo del proyecto Estepa en Antofagasta. Asimismo, la empresa ha alcanzado hitos relevantes como la inauguración del primer sistema BESS a gran escala en Chile y la región.
LEE TAMBIÉN: DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium