Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Energía Eólica»Teje alianzas el WESS 2023, en pro de la sostenibilidad y la transición energética
    Energía Eólica

    Teje alianzas el WESS 2023, en pro de la sostenibilidad y la transición energética

    Tania Ortega GarcíaPor Tania Ortega García7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    WESS
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Women’s Energy & Sustainability Summit 2023 (WESS) fue un encuentro de diferentes voces expertas que informaron y dieron a conocer sus visiones acerca del papel de México a nivel energético y sostenible en el presente. Bajo seis temáticas de importancia prioritaria: cambio climático, finanzas sustentables, agua como fuente de vida, transición energética, net zero y carreras STEAM

    ¿El cambio climático no es igual para todos?

    La investigación sobre cambio climático en el mundo y regional es mayor. Sin embargo, aún hace falta identificar qué grupos son los más afectados y de qué manera son impactados. “Hay que tener claro que en este debate hay distintas capas de análisis. Está por supuesto el género, la nacionalidad, la edad, la etnicidad, la clase social” y otras. Así destacó Teresa de León Escobedo, Embajadora Climático Alianza MX, en el panel sobre el cambio climático.

    Ante la creciente difusión sobre el tema, María Isabel Studer Noguez, directora de Alianza Mx University of California, espera “que esto se traduzca en acciones específicas ahora que se vienen las elecciones”.

    “Es un tema que abarca todo el cambio de modelo de negocio, el modelo económico que hemos vivido. Simplemente porque el sector energético es la base de ese modelo económico. Y la transición energética es obligada para entender el tema del cambio climático”, añadió.

    Asimismo, desde el punto de vista del sector privado “hay un reto grande porque las oportunidades no son iguales para todos. No es lo mismo una empresa que tiene los recursos para hacer la transición energética, de economía circular, contra un emprendimiento. Entonces es ver cómo las empresas que a lo mejor tienen un poco más de recursos ayudan a crecer a los pequeños emprendimientos”, destacó Ana Lilia Cortés, directora Comercial REGENERA / CEMEX.

    Por su parte, Mariel Ramírez Puente, Oficial en Acción climática en el WWF, comentó acerca de la importancia de incluir la perspectiva de género. “Nosotras como mujeres empoderarnos mutuamente y darnos cuenta de todo lo que está pasando a nuestro alrededor y decir: ‘Nosotras podemos’. Con estas capacitaciones, colaboraciones e incidencia lograr esta meta a largo plazo; que sería como crear una red gigante de todos estos actores que juntos impulsemos la transición socioeconómica alineada para llegar al 2050”.

    Economía verde

    En el panel de finanzas sustentables del WESS, representantes de instituciones bancarias se dieron cita. En su oportunidad, Mariuz Calvet Roquero, líder de Finanzas Sostenibles para México y Latinoamérica en HSBC, indicó que en el país se han realizado acciones como la constitución del consejo de finanzas verdes. También se vigorizó la participación del Consejo Mexicano de Finanzas Sustentables, y se adoptó una visión verde y holística.

    Gemma H. Santana, consejera del Comité de Finanzas Sostenibles de CIBANCO y directora de la Agenda 2030 en AMMJE, se refirió al tema de greenwashing. Afirmó que hay empresas cuyas líneas de acción tienen criterios ESG; pero que de manera contradictoria “también contribuyen o financian megaproyectos no amigables con el medio ambiente, como el Tren Maya, no son sostenibles, y solo ‘venden espejitos’”.

    Asimismo, Joana Pascual, oficial líder de Inversiones para IDB Invest, señaló que, en Latinoamérica, en países como Brasil y México, actualmente se construyen instrumentos “fantásticos de cara a las finanzas sustentables.

    En el panel #FinanzasSustentables del #WESS2023, expertos en la materia subrayaron que, se debe trabajar más en el combate al #Greenwashing, y en reducir la gran brecha entre las inversiones y las necesidades reales de la sociedad. @MERMmx @AMMJE pic.twitter.com/ZedakmReP9

    — Energía Hoy (@energiahoy) May 4, 2023

    México, segundo país con mayor estrés hídrico

    La escasez de agua en el país cada vez se hace más latente debido a una falta de medición de la huella hídrica tanto en emperesas como en gobierno y población en general. Así indicaron las expetas durante el panel “Agua, fuente de vida”, moderado por Erick Hernández Gallego, VP de Grupo Global de Economía Circular de ICC y VP de la Comisión de Medio Ambiente de ICC México.

    En voz de Leslie LaMadrid, Directora de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad en Veolia México, “el 80% del agua en nuesto país es para uso agrícola o bien industrial. Mucha de esa pérdida se debe a que el 50% en el tema de infraestructura hay fallas, donde se tirá mucha agua. Esto convierte a México en el segundo país en América Latina con mayor estrés hídrico”, lo cual es algo bastante complejo que hay que tomar en cuenta.

    Esta escasez afecta a diferentes rubros industriales. De ahí que más adelante, la medición y la disminución de la huella va a definir el rumbo de la competitividad de las empresas, agrego LaMadrid durante su participación en el WESS.

    Por su parte, Laura Tamayo Laris, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad en Bayer México, señaló que la agricultura es víctima y victimario. Hay pequeñas y grandes producciones, por lo que se requieren de soluciones múltiples para el campo.

    En tanto que Claudia Hernández Fernández, directora General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, comentó que realizan desde 2019 el programa “Cosechas de lluvia”, a través del que han instalado 53 mil sistemas, con una inversión de 2 mil millones de pesos.

    Necesaria visión amplia

    Durante la presentación del panel Transición Energética, Patricia Tatto, presidenta de Mujeres en Energía Renovable México (MERM), comentó que el mundo vive una nueva etapa; donde la transición energética es como si fuera una nueva Revolución Industrial. Es decir, un cambio de paradigma, donde es posible transitar de combustibles fósiles a energías limpias.

    “Se tiene que dar un cambio hacia cómo ahorramos y eficientamos, incluso, qué tipo de tecnologías usamos. Es un tema que debe estar en todas las agendas internacionales de todos los gobiernos, sobre todo en la búsqueda de implementar también nuevas infraestructuras tecnológicas y aprovechar el sol, el viento, los biocombustibles”, señaló.

    Cintia Angulo, directora Ejecutiva del World Energy Council Mexico, a lo largo de su participación en el WESS enfatizó que ha costado entender la importancia de este tema. “En México, no hemos ni siquiera definido ni integrado el concepto de la transición energética. Nos hace falta una visión mucho más completa en cuestiones, por ejemplo, como el cambio climático. Y en el momento que los gobiernos, las empresas, los bancos, los inversionistas, comiencen a entender que perdemos competitividad si no cambiamos las formas de consumo”, dijo.

    La #TransiciónEnergética es un proceso que avanza que ya no tiene vuelta atrás en México y el mundo; en la hoja de ruta hacia el cumplimiento de los #ODS en combate al #CambioClimático. Panelistas dialogan en 1era edición del #WESS2023. @MERMmx pic.twitter.com/Z9WXNyS3ug

    — Energía Hoy (@energiahoy) May 4, 2023

    Renovación de prejuicios en carreras STEAM

    Cuando llegó el momento del panel Carreras STEAM en el WESS, Ana Karen Ramírez, fundadora de Epic Queen, comentó que se busca cerrar la brecha de género que existe en las carreras STEAM. Sobre todo es imperante trabajar con las niñas. Con la finalidad de que desarrollen proyectos desde muy pequeñas. Esto despertaría en ellas la ilusión de querer ser científicas, matemáticas, ingenieras e incluso hasta astronautas.

    Por otro lado, María del Carmen Bernal, académica y miembro de Marea Consulting, apuntó que los desafíos por superar son principalmente en el tema de sesgos. “El ‘síndrome de la impostora’ dice que las mujeres no pueden estar en este tipo de carreras. Hay muchos tabués. Y el tema es que nos los creemos; por ello es importante erradicar esa visión”.

    Alejandra Durán, gerente de desarrollo de Movimiento STEAM, añadió que esta tendencia educativa también tiene que ver con las habilidades emocionales y la creatividad. Por lo cual, deben ser incentivadas desde preescolar y primaria. “Se debe dar orientación vocacional y debe ser sin estereotipos. Por ejemplo, de que las matemáticas pueden ser complicadas. Debe existir un cambio cultural y potenciar también las carreras que hoy el presente necesita”.

    LEER MÁS ♦ Está todo listo para la realización del WESS 2023

    WESS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Tania Ortega García

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.