Close Menu
    Lo último

    ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos

    Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
    • Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    • Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
    • CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Energía Eólica»Sector eólico marino logra récord en nueva capacidad instalada: GWEC
    Energía Eólica

    Sector eólico marino logra récord en nueva capacidad instalada: GWEC

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    gwec
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Actualmente, la capacidad eólica marina que se tienen globalmente ya alcanza los 56 GW, con la nuevas instalaciones que GWEC registró para 2021.

    La energía eólica marina a nivel global logró el año pasado 21.1 GW de nueva capacidad instalada conectada a la red, la mejor marca del sector en la historia. El registro lo compartió el Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC por sus siglas en inglés) en su último informe Global Offshore Wind Report 2022; estudio presentado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, evento que se realizó en la ciudad portuguesa de Lisboa este 29 de junio.

    Actualmente, la capacidad eólica marina que se tienen globalmente ya alcanza los 56 GW. En 2021, China aportó el 80% de las nuevas instalaciones eólicas marinas.

    Al respecto, el informe indica que cada vez son más los gobiernos de países con salida al mar en todo el mundo que apuestan por desarrollar energía renovable, específicamente la eólica marina. En este sentido, las naciones están buscando distintas alternativas, con el fin de diversificar las energías limpias en sus matrices energéticas; para lograr la descarbonización y las cero emisiones netas en la generación eléctrica.

    Los objetivos primordiales en torno a estas acciones son los de garantizar la seguridad energética para la población; además de lograr una mayor rentabilidad y optimización de los recursos renovables en pro de las economías y de la sustentabilidad.

    Con respecto a la energía eólica marina, GWEC anunció su perspectiva hacia 2030 de un 16.7% adicional a lo proyectado en el informe previo. Así, en el periodo 2022-2030 podrían añadirse 260 GW de nueva capacidad eólica marina, llegando a un total de 316 GW para finales de la década.

    En su oportunidad, el director general del GWEC, Ben Backwell, señaló:

    “Ha sido un año extraordinario (2021) para el sector eólico marino. Los gobiernos de todo el mundo reconocen ahora la oportunidad única que representa la energía eólica marina para suministrar una energía segura, accesible y limpia; al tiempo que se fomenta el desarrollo industrial y la creación de empleo […] La industria eólica tiene que ocupar su lugar como principal responsable de un ecosistema marino sostenible; ya que se está convirtiendo en una de las industrias marítimas más importantes del mundo. Trabajando juntos podemos ofrecer un sistema energético limpio y seguro que suministre energía, al tiempo que ayuda al mundo a llegar al Net Zero“.

    PARQUE EOLICO COREA DEL SUR MAR

    Cabe señalar que, los compromisos políticos de cero emisiones en generación energética por parte de los gobiernos, ya posiciona a la eólica marina como sector clave para llegar a dichas metas. Además, el conflicto bélico ruso-ucraniano fue un impulso extra para que los países decidieran aumentar sus ambiciones climáticas en el mediano y largo plazo.

    En consecuencia, el informe del GWEC prevé que, a partir de 2025 se darán más años históricos para la energía eólica marina; y para 2031 el mundo estará alcanzando los 370 GW de capacidad instalada. Esta cifra es cercana al objetivo de GWEC/IRENA Offshore Wind Energy Compact, que es de 380 GW hacia 2030.

    No obstante, GWEC confirma que la colaboración entre los gobiernos y las empresas privadas es fundamental para que la energía eólica marina se desarrolle de acuerdo con las proyecciones planteadas.

    Ulrik Stridbæk, vicepresidente y responsable de Asuntos Regulatorios de Ørsted (empresa de renovables), comunicó previamente:

    “El sector eólico marino mundial se encuentra en un punto de inflexión crítico. Por un lado, vemos que las ambiciones políticas aumentan exponencialmente. Pero, por otro lado, el sector se enfrenta a un aumento de los costes y a la interrupción de las cadenas de suministro; lo que pone en peligro su capacidad a largo plazo para alcanzar estos objetivos. El Informe Global sobre la Eólica Marina de GWEC es un momento decisivo para hacer balance y convocar al sector; para debatir cómo superar estos retos y desbloquear las inversiones necesarias para que la eólica marina desempeñe su papel”.

    parque eólico marino iberdrola

    Finalmente, GWEC tiene identificado más de 700 GW de proyectos eólicos en distintas etapas de desarrollo en todo el orbe, de los cuales 120 GW son offshore. Con ello, hoy se construyen 23 GW de nuevos proyectos eólicos marinos. China todavía lidera con 7.8 GW en construcción; seguido de Reino Unido con 5.6 GW, Países Bajos con 2.3 GW); Taiwán tiene 2.1 GW en construcción, Francia 1.4 GW y Alemania 1.1 gigawatts.

    Si desea consultar el informe completo de GWEC, puede solicitar descargarlo en el siguiente enlace: https://gwec.net/gwecs-global-offshore-wind-report/

    ►TAMBIÉN LEE►Shell y Ceres firman alianza para desarrollar hidrógeno verde

    China energía eólica marina Europa GWEC Net Zero Offshore renovables
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Ranking QS Sustainability 2026: 3 universidades mexicanas líderes en compromiso ambiental
    • Tren Maya: militarización, ecocidio y despojos, señala un nuevo informe de organizaciones
    • Muere Ana Victoria Jiménez, fotógrafa que retrató los inicios del movimiento feminista en México
    • Inauguran temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026 en Michoacán
    • El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    Lo último

    ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos

    Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    Suscríbete

      Lo más reciente

      ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos

      Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.