Close Menu
    Lo último
    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    pemex

    Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

    Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    • Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
    • A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
    • El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    • Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
    • Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»¿Tu Pyme está riesgo de quiebra? Revisa estas recomendaciones
    Empresas

    ¿Tu Pyme está riesgo de quiebra? Revisa estas recomendaciones

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Esta semana el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) acordó un apoyo del BID Invest para lanzar un programa de créditos por 290 mil millones de pesos dirigidos a 30 mil micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que se entregarán a los proveedores de empresas miembro del CMN, negocios que estén en la cadena de valor y tengan inversiones mexicanas, entre otros requerimientos.
    No obstante, ante la crisis sanitaria del Covid-19 la devastación del sector empresarial es inevitable y la respuesta del gobierno federal tampoco ha sido la que los empresarios esperan, por lo que este tipo de iniciativas abren una otra posible alternativa.
    Si en condiciones normales la supervivencia de las Pymes ya es difícil, ante una situación extraordinaria como la actual, el riesgo aumenta. Como ejemplo, apenas el 62.6% de las de las empresas con hasta 2 empleados sobreviven el primer año, en el el segundo año de vida se reduce a 42.6% de negocios que lo logran. Para las empresas con entre 3 y 5 empleados el primer año tiene una supervivencia del 71.4% y 54.5% el segundo año.
    Cuando el número de empleados va de 6 a 10 el primer año es superado por el 77.9% y para el segundo se mantiene el 65.8%, según datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ENAPROCE 2018.
    “Las MiPymes son una parte vital de la economía nacional. Después de un trimestre trabajando en condiciones más adversas de lo normal, la desaparición de muchas de ellas será una consecuencia lógica, pese a las medidas para su protección, pocos podrían resistir el descalabro financiero del negocio” advierte Sebastián Medrano, director de Coru.com
    En el país existen 4.1 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, esto según datos de la ENAPROCE 2018. Aportan cerca del el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y al menos el 72% del empleo formal proviene de ellas.
    ¿Qué hacer si tu Pyme está riesgo de quiebra?
    “Hay muchas razones para ver de cerca una quiebra, pero más ante una situación como la actual. Si eres la falta de clientes de las últimas semanas te hace ver en riesgo la supervivencia de tu negocio está, hay dos opciones: darte por vencido o hacer un plan emergente. Nada garantiza que la actual crisis vaya a aminorar, así que es momento de tomar decisiones y si es viable, buscar alternativas para evitar el cierre total o permanente del negocio”, señala Medrano.
    “Considerar los peores resultados no es una recomendación muy frecuente pero hay situaciones que lo ameritan. Si te preparas para lo peor será más fácil sortear las adversidades”, añade.
    A fin de ayudar a las personas que están en riesgo de cerrar sus pequeñas y medianas empresas a trazar un plan de acción, la plataforma de servicios financieros Coru.com emite los siguientes consejos:
    1. Establecer prioridades. Una tendencia desde hace algunos años es buscar todas las formas de ingreso posibles en el mismo negocio. Ahora es momento de todo lo contrario. Ofrecer productos y servicios extra en este momento representa más una carga de gastos innecesarios que un beneficio. ¿Qué ofrece tu negocio? Enfócate en eso y deshazte de todo aquello que no sea indispensable para cumplir con esa prioridad.
    2. Definir un presupuesto. Algo que debes haber aprendido sin importar cuánto tiempo lleves en el negocio es que debes equilibrar tus gastos e ingresos. Ahora que las entradas de dinero son menores a lo normal también será importante reducir los gastos. La clave para mantener un negocio a flote es el equilibrio. Establece los gastos indispensables como pago de servicios, salarios e insumos.
    3. Reducir gastos. Es muy probable que al hacer tu presupuesto notes que los ingresos no son suficientes. Es momento de reducir gastos. Al principio parece difícil, pero si conoces bien tu negocio encontrarás formas de hacerlo. Si tus trabajadores pueden hacer sus actividades desde casa ahorrarás gastos como consumo de electricidad, agua y otros servicios básicos. Si tienes un negocio que te obliga a estar ahí, puedes reducir el horario; así mantengas toda tu capacidad funcionando reduce consumos de luces, televisores y estufas y ofrecerle un tiempo de descanso a tus trabajadores.
    4. Detener las fugas de dinero. Revisar los gastos que haces con caja chica es un primer paso, seguramente encontrarás más.
    5. Ofrecer tu producto o servicio de formas nuevas. Quizá tus consumidores ya no llegarán con la misma facilidad que antes, pero eso no evita que mantengan la misma necesidad. ¿Tienes envíos a domicilio? ¿Usas internet para mostrar tus productos o servicios? Esto no requiere una gran inversión y puede implicar un gran beneficio.
    6. Realizar ofertas. Parecerá que en ese momento en que todo va mal lo peor que podrías hacer es ofrecer descuentos pero no siempre es así. Más compradores significa más ingresos. Siempre que mantengas un rango razonable de ganancia, las ofertas son una buena opción. Existen muchos espacios para publicitarte, incluso algunos no tienen costo por el registro. Un ejemplo básico es el de las cafeterías que te ofrecen un paquete de café y postre por un precio ligeramente menor al de los dos por separado, así vendes dos productos reduciendo un pequeño porcentaje de tu ganancia.
    7. Mantener el control. Ya que estamos ante una situación extraordinaria es indispensable estar al tanto de todo lo que pasa en tu negocio. No hay forma de predecir lo que pasará y lo mejor es conocer el estado de tus finanzas en todo momento. Si notas algún problema habrá tiempo para buscar soluciones.
    8. Sé honesto con todos los involucrados. Pasamos un momento difícil para los pequeños negocios, eso es algo que debe tenerse claro. Todos los que colaboran en tu empresa tienen derecho a conocer la situación por la que pasan. Además de brindar tranquilidad a tus colaboradores permitirá que aporten alternativas en caso de algún conflicto. Cuando la gente se siente parte de un proyecto aumenta su compromiso y eso es algo indispensable en estos momentos.
    9. Considera los apoyos crediticios. El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) dará los parámetros para las empresas interesadas en acceder a un crédito de rescate, pero además existen otras alternativas como los créditos a Pymes afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como los créditos bancarios especiales para Pymes, y los créditos de las fintec, que suelen pedir bajos requisitos aunque ofrecen montos menores. No hay una opción mejor que otra si antes no elaboras un plan de rescate basado en las prioridades de tu negocio, y luego eliges el dinero menos costoso de pagar a futuro.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • HEINEKEN logra la primera planta en Latinoamérica que reabastece el 100% del agua que utiliza
    • Miss Universo 2025: Fátima Bosch gana el certamen y obtiene la cuarta corona para México
    • México lidera con 4 startups en GreenTech Latam 2025
    • Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs
    • COP30 coloca la perspectiva de género en el centro del debate climático
    • Aprehenden y vinculan a proceso a dos presuntos responsables de venta ilegal de suelo de conservación en Xochimilco
    Lo último
    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    pemex

    Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

    Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional

    A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Querétaro

      Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.