Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Ginlong Technologies (Código de stock: 300763.SZ), líder mundial en la fabricación de inversores de cadena fotovoltaicos, anunció planes para recaudar más de 100M USD a través de una oferta no pública para financiar la expansión de su capacidad de fabricación. Ante el aumento en el mercado global de inversores de cadenas, Ginlong utilizará estos fondos para duplicar su capacidad de producción de productos Solis a 20GW por año. Esta expansión permitirá a Solis aumentar su suministro a la red y sus proyectos de almacenamiento solar plus para clientes en todo el mundo.
“La demanda de nuestros inversores ultra confiables nos ha llevado a esta decisión de duplicar nuestra capacidad”, dice Yiming Wang, presidente de Ginlong. “Estamos viendo un aumento en la demanda de inversores de cadena sobre otras tecnologías debido a su competitividad en costos y confiabilidad”. Esta duplicación de nuestra producción representa un hito emocionante para Solis “.
La expansión de la fábrica agregará 304,800 metros cuadrados a sus instalaciones existentes en el parque industrial de Binhai, llevando la capacidad total de la compañía a 20GW. Los planes de construcción incluyen un nuevo centro de Investicación y Desarrollo de última generación, líneas de producción de alto volumen equipadas con maquinaria automatizada avanzada, mayor capacidad de almacenamiento y nuevas oficinas. Un nuevo campus corporativo que incluye oficinas de última generación, un centro de conferencias multifuncional y apartamentos para personal dedicado.
“Nuestro nuevo campus corporativo agregará más de 500 nuevos empleos al equipo de Solís, aportando nuevos talentos y nuevas ideas para impulsar la innovación e impulsar el crecimiento”, agrega Wang.
Ginlong recaudó 533 millones de yuanes con su entrada a bolsa en la Bolsa de Valores de Shenzhen en marzo de 2019, convirtiéndose en la única empresa, que cotiza en bolsa, centrada exclusivamente en inversores FV. Solis ha experimentado una fuerte demanda por parte de los mercados solares residenciales, comerciales y de servicios públicos en Asia, América y Europa. En el primer trimestre de este año, la compañía reportó su trimestre más fuerte con ganancias de 766% más que en el primer trimestre del 2019.
Trending
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos