Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy). -Como parte de su programa anual de financiamientos 2018 y su estrategia para diversificar sus fuentes de financiamiento, Petróleos Mexicanos (Pemex) colocó en los mercados internacionales 3 mil 150 millones de euros en cuatro bonos con las siguientes características:
-600 millones de euros con vencimiento en noviembre de 2022 y un cupón de 2.50 por ciento.
-650 millones de euros a tasa variable con vencimiento en agosto de 2023 y una tasa cupón de EUR Libor a 3 meses más 2.40 por ciento.
-650 millones de euros con vencimiento en noviembre de 2025 y un cupón de 3.625 por ciento.
-1,250 millones de euros con vencimiento en febrero de 2029 y un cupón de 4.750 por ciento.
De los recursos provenientes de esta emisión, mil millones se utilizarán para la recompra del bono en euros con vencimiento en 2019 y el resto para proyectos de inversión estratégicos de Pemex.
La operación registró una demanda aproximada de 5 mil 600 millones de euros, equivalente a 1.8 veces el monto asignado, con la participación de fondos de pensiones, administradores de portafolios e instituciones financieras de Europa, principalmente. Los agentes colocadores fueron Deutsche Bank, Societe Generale, BBVA Bancomer y Santander.
Desde 2016, ésta es la cuarta transacción con un componente de manejo de pasivos que realiza Petróleos Mexicanos, la cual enmarca el esfuerzo de la empresa por mejorar su perfil de amortizaciones, así como preservar el buen funcionamiento de su curva de rendimientos en euros y mantener diversificada su base de inversionistas.
Pemex afianza así su presencia en el mercado europeo y se consolida como emisor recurrente en los mercados internacionales, lo cual refleja la confianza de los inversionistas en la empresa.
Trending
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad
- Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
- Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía



