Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La mezcla mexicana de exportación se cotizó este jueves en 16.06 dólares por barril, una ganancia de 5.29 dólares, equivalente a 51.7%.
Ramses Pech de Caravia & Pech dijo que el repunte de precio se explica a que “que el almacenamiento en el mundo está causando problemas para mantener la producción. No hay dónde almacenar”.
“El beneficiado es en este momento China que está haciendo incremento de almacenamiento ha 90 días de su importación y quieren llegar a 180 días; con esta noticia de bajar producción Esperemos como tendrá equilibrio. Pero esperemos los próximos días al no presionar a donde meter crudo”.
El negocio del gas hoy en día tomará relevancia debido a que no ha sido tan afectado como el crudo, explicó el especialista.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1245720677660925952
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1245726411526221824
La moneda mexicana terminó con una ligera apreciación 0.26% frente al billete verde, 6 centavos más, al ubicarla en las 24.34 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En ventanilla bancaria, el billete verde se vendió en 24.64 pesos, cifra mayor a las 24.63 peso del cierre anterior de Citibanamex.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.30%, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, terminó en 33 mil 590.62 unidades, que significó un retroceso de 101.26 puntos respecto a la jornada anterior. El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 687.64 unidades, lo que significó un retroceso de 0.24 puntos o 0.03%.
La bolsa de Nueva York terminó en positivo este jueves impulsada por el alza de los precios internaciones del petróleo, a pesar de un récord del número de solicitudes de beneficios de desempleo en Estados Unidos.
El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones Industrial Average, ganó 2,24%, cerrando a 21.413,44 puntos, y el tecnológico Nasdaq ganó 1,72% a 7.487,31. En tanto el S&P 500 -de las mayores empresas en bolsa y principal referencia de los inversores- subió 2,28%, finalizando a 2.526,90 unidades.
El petróleo, con subas de más de 20% este jueves, impulsó al mercado bursátil, que en la mañana recibió cifras de empleo en Estados Unidos. Al cierre del jueves el barril de “light sweet” (WTI) para entrega en mayo subió en Nueva York casi 25% a 25,32 dólares, mientras el barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio ganó 21% a 29,94 dólares en Londres. (Con información de AFP)
Trending
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
- México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial