Close Menu
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»Industria automotriz arranca actividades de manera escalonada
    Empresas

    Industria automotriz arranca actividades de manera escalonada

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Juan Carlos Chávez).- A raíz de la declaratoria oficial de emergencia por la pandemia de COVID-19 en México, el 30 de marzo del presente, distintos sectores económicos se han visto sumamente perjudicados, dada la inmovilidad del país. La industria automotriz fue una de las que sufrió mayores repercusiones debido al cierre temporal de fábricas armadoras, para cumplir con la política de distanciamiento entre personas durante la contingencia.
    Incorporando información de las 21 empresas que integran a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), además de Giant Motors Latinoamérica y Mitsubishi Motors, durante el mes de abril el sector automotriz de vehículos ligeros registró una producción de 3 mil 722 coches, lo que significó un decaimiento por el 98.7 % en contraposición al mismo período en 2019, cuando la producción fue de 300,106 unidades.
    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la venta de automóviles en México tuvo su peor registro de abril desde 1995, con información al 6 de mayo: tan solo 34 mil autos fueron colocados en el mercado nacional. Así ta
    Asimismo, el INEGI reportó que las exportaciones también cayeron por un 90.2 %, pues solamente se colocaron fuera de México a 27 mil 889 unidades contra las 284 mil 471 de abril de 2019. El acumulado cuatrimestral del año anterior fue de un millón 121 mil 476 vehículos colocados en el extranjero, y para 2020 el acumlado cuatrimestral fue de 807 mil 158 coches. Se trata de la peor exportación para un mes de abril desde 1990.
    A continuación se enlista la caída en la exportación de automóviles por marca, del mes de abril de 2020 en comparación al mismo lapos de tiempo del año pasado:
    Toyota, 100 %; Nissan, 99.7 %; Ford, 98.4 %; Honda, 97.8 %; Audi y Mazda, 97.7 %; General Motors, 92.3 %; Volkswagen, 89.1 %.
    La única marca automotriz que no vio mermada su economía durante abril, sino todo lo contrario, fue BMW, empresa que incrementó sus ventas por el 1,232.3 %, pues pudo colocar mil 732 unidades en 2020 contra los 130 vehículos en 2019. Smart no vendió ni un sol coche en abril.
    Retorno a la actividad
    Muchas empresas automotrices ya han reiniciado labores en sus plantas armadoras, de manera paulatina y siguiendo estrictos procesos de seguridad sanitaria y las recomendaciones hechas por el Sector Salud.
    De acuerdo con el Gobierno Mexicano, el sector de armado de medios de transporte es considerado como esencial para la economía del país, por lo que su retorno a la actividad económica se dio mucho antes que en otros rubros, situándose en la Etapa 2 de la Reapertura, comprendida del 18 al 31 de mayo.
    Sistemáticamente, las firmas automotrices han reiniciado labores en distintos lugares de la República Mexicana.
    BOSCH
    La empresa de tecnología y autopartes alemana, Bosch, anunció que ya tienen visto bueno por parte de las autoridades gubernamentales para reiniciar labores, mismas que fueron suspendidas desde marzo pasado debido a la pandemia de Coronavirus.
    “Ya tenemos la aprobación de las autoridades de salud para la reapertura, la cual haremos de forma gradual y con turnos escalonados en todas nuestras sedes. En la primera etapa, estamos empezando con el 25 % de nuestra capacidad instalada en México”, confirmó en un comunicado la empresa alemana.
    Bosch posee 12 plantas manufactureras en el país con 16,000 trabajadores. También es una compañía activa en otros sectores, como el de la construcción.
    MICHELIN
    La compañía francesa de neumáticos, Michelin, reinició operaciones en dos plantas de México el lunes 25 de mayo, debido a que las instancias gubernamentales incluyeron al sector automotriz como esencial, de acuerdo al comunicado de la empresa.
    Se menciona también que el regreso completo a la actividad por parte de Michelin se realizará de manera escalonada: las oficinas corporativas tendrán reapertura el 1º de junio, y durante ese mes el personal estará regresando a albores, a excepción del personal considerado vulnerable que continuará con su home office.
    Con una caída del 8.3 % de ventas a nivel mundial durante el primer trimestre de 2020, Michelin anunció que el restablecimeinto de sus operaciones en México se hará con base en la demanda de producción.
    GENERAL MOTORS
    Desde el 22 de mayo, General Motors Co. anunció que ya estaba regresando a la actividad de manera gradual, en las líneas de transmisión y motores en las plantas mexicanas de Silao (Guanajuato) y Ramos Arizpe (Coahuila); esto, a pesar de que los empleados de la sede en Silao aseguraron que aún no se tenían las condiciones necesarias para retornar a trabajar.
    Un comunicado dirigido a los trabajadores en la planta de Silao, informaba lo siguiente: “El arranque especifico es para la Planta 8 Velocidades, las otras plantas lo harán de acuerdo al plan operativo y se anunciará posteriormente”.
    La instalación en Silao además de fabricar transmisiones, también realiza motores y ensamblaje de Chevrolet Cheyenne, Chevrolet Silverado y GMC Sierra. Hoy se encuentra en evaluación la reapertura de sus plantas en San Luis Potosí y en la ciudad de Toluca.
    NISSAN
    De igual manera, el lunes 25 de mayo la empresa japonesa anunció su reinicio de operaciones, indicando que el regreso se hará de forma gradual y que iniciará con la manufactura de autopartes y vehículos, en fechas previamente seleccionadas para cada planta en México
    En este sentido, NISSAN ha elaborado protocolos de seguridad para implementar por parte de sus empleados y colaboradores, incluyendo los traslados desde los hogares hasta los centros de trabajo, horarios laborales en oficinas y plantas, además de filtros sanitarios y medidas precautorias (sana distancia, uso de cubre-bocas, sanitización de áreas comunes).
    Nissan no produjo un solo vehículo durante abril del presente año. No obstante, cifras del INEGI corroboran que tuvo ventas de 6 mil 919 automóviles, una caída del 62.1 % con respecto a abril de 2019.
    VOLKSWAGEN
    El caso de la armadora alemana Volkswagen es distinto, puesto que el gobierno estatal de Puebla, entidad federativa en donde se encuentra la planta automotriz, publicó un decreto el 23 de mayo, el cual señala que aún no existen condiciones para el reinicio de actividades económicas dada la crisis de COVID-19.
    No podrá reaperturar plantas ni oficinas hasta que el decreto gubernamental deje de tener efecto en el estado. El mismo caso es para la planta de AUDI que también se encuentra en Puebla.
    TOYOTA
    Un portavoz de la empresa japonesa de coches anunció que la firma se encuentra en periodo de preparación para el reinicio gradual, cauto y ordenado de sus operaciones en los estados Baja California y Guanajuato: “Esta etapa contempla la implementación de protocolos y medidas de seguridad sanitaria, así como de actividades de capacitación y pruebas de producción que permitan la adaptación a los nuevos estándares”, explicó esta semana.
    Sin embargo, no se especificaron fechas concretas para la reapertura de plantas y reinicio de labores.
    FIAT CHRYSLER
    El 26 de mayo, Fiat Chrysler regresó a la actividad de forma gradual en sus dos plantas en Toluca, y en Saltillo, de acuerdo a lo declarado por uno de sus portavoces. Su reintegro a la economía la está haciendo con un 40% de su planilla laboral total (14,000 empleados), y se realizará con solo 1 de los tres turnos operativos que se manejan.
    “Solo estamos abriendo con el 40% de la población de cada una de las instalaciones, es una apertura ordenada y segura y con todos los protocolos que nos ha instruido la Secretaría de Salud…”, comentó el portavoz.
    FORD
    La estadounidense Ford indicó que será el 28 de mayo cuando su planta en Hermosillo, Sonora, reinicie actividades y de manera escalonada.
    De acuerdo a un comunicado emitido desde el martes pasado, el viernes 28 regresa a laborar el primer turno; en tanto, el segundo turno se mantendrá en paro de producción al 75%.
    HONDA
    Honda regresó a operaciones bajo estrictas normas sanitarias desde la semana pasada, haciéndolo de manera gradual y atendiendo a las recomendaciones del Sector Salud para la prevención del contagio de COVID-19 entre los colaboradores en plantas industriales y en oficinas corporativas.
    BMW
    La planta de San Luis Potosí reanudó operaciones el 27 de mayo de manera sistemática sigueindo los “Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral”, emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).29
    Algunas de las acciones implementadas son la colocación de filtros sanitarios en los accesos de la Planta, además de tapetes sanitizantes y de la toma de temperatura a las personas utilizando cámaras infrarrojas.
    (Información Reuters y Sin Embargo)

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    • VEMO inaugura el hub de recarga más grande de México
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente
      didi

      DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

      videojuegos

      La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.