Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- En el mercado energético mexicano siempre hay razones para invertir, ya que este sector seguirá creciendo y la energía siempre va hacer falta, además es un mercado con poco más de 130 millones de personas, comenta Ricardo Navarro, Vicepresidente Senior de Generac y Presidente para América Latina.
“Las estructuras energéticas en todos los países que crecen, siempre pueden mejorar y por supuesto que es un mercado en el que hay que invertir sin lugar a duda.” Dijo Navarro.
Ricardo Navarro, nos regaló unos minutos durante la inauguración de las nuevas oficinas de Generac, y nos comentó que el sector energético en México está tranquilo a diferencia de año y medio, cuando empezó la reforma energética, pues había mucha actividad y ganas de poder invertir.
Recalcó que debido al cambio de gobierno, se vio un poco de inestabilidad, la cual es normal por la transición, en algunos sectores se ve lenta la estabilidad, pero es cuestión de tiempo para que los inversionistas tomen confianza y empiecen a invertir en el mercado mexicano.
“México es un país que ha crecido sin parar los últimos años y va a seguir, hay áreas como el sector petrolero que se está recuperando otra vez, pero en general, tengo mucha confianza que las cosas seguirán el curso que tengan que seguir.”, mencionó el Vicepresidente Senior de Generac y Presidente para América Latina.
Ricardo menciona que las implementaciones en el sector energético por el gobierno de Andrés Manuel, no afecta de manera directa Generac, aunque produce inestabilidad no perjudica a su empresa. Ricardo ve oportunidad para Generac en cuanto pase esta fase de cambio y los inversionistas empiecen a invertir, ahí tendrían oportunidad de negocios.
Por último el presidente para América Latina de Generac, señaló que los proyectos a futuro, primordialmente, es buscar la integración y consolidación de las dos empresas empresa Generac Ottomotores y Selmec. También buscarán aprovechar el conocimiento y las experiencias des las otras empresas que tienen a nivel mundial para integrarlo a México y convertirse en un referente.
“Nos convierte en un referente, lo que son la soluciones de energía de sistemas eléctricos y sobre todo de conectividad, y de interface con el usuario, yo creo que eso es lo que más va haber en el mercado, en el que realmente queremos convertirnos en socios estratégicos de solución, no de productos.” Puntualizó Ricardo Navarro.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias