Close Menu
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    • Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
    • A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
    • El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»¿Cuál es la seguridad de Pemex y CFE ante un ataque cibernético?
    Empresas

    ¿Cuál es la seguridad de Pemex y CFE ante un ataque cibernético?

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Ramses Pech / Energía Hoy).- Creo que deberíamos salir un poco de la caja. Hay un acto si, cuánto daño fue apenas evaluando. Encontraron una puerta para realizar un ataque a la tecnología operativa, control industrial y monitoreo de la industria energetica, hay que esperar el cuanto y como llegaron. En el mundo invierte en energía 1,850 mil millones de dólares en 2018 a donde el 3 a 5% de dicho monto (costo operativo) utilizan para protección para posibles ataques cibernético.

    Pero la CFE y CENACE tendrá la suficiente protección ante un ataque más violento y puedan tomar el control de la electricidad del país. Aquí no es PEMEX, es todo el sistema de automatización que tenemos en Mexico para controlar, procesar y distribuir a todo el país la energía. Acaso no todo la parte energía requiere de un software o aplicación para realizar cada actividad.

    • Según el nuevo informe de investigación de Mercado de tecnología operativa por componente (dispositivos de campo, sistemas de control, servicios), tecnología de redes (tecnología cableada, tecnología inalámbrica), industria del usuario final y región: Espera que tenga un valor de USD 40.42 mil millones para 2022, creciendo a una tasa compuesta anual de 6.7% entre 2017 y 2022. Los factores que están impulsando el crecimiento de este mercado son: la creciente demanda de industrialización en las economías emergentes; evolución de tecnología operativa (OT) y aumento de las máquinas de comunicación y monitoreo y la creciente demanda de soluciones de automatización inteligente en la industria energetica. https://www.marketsandmarkets.com/Market-Reports/operational-technology-market-175373380.html
    • En otra tendencia inquietante pero creciente, los ciberatacantes; se dirigen cada vez más a los sistemas de control industrial (ICS), a veces posiblemente sentando las bases para hacer daño físico a la red y colapsarla.
    • El sector eléctrico es uno de los objetivos más frecuentes y el primero en responder a las amenazas cibernéticas con controles obligatorios. Pero las amenazas continúan evolucionando, llegando a los sistemas de control industrial y las cadenas de suministro, y requieren esfuerzos aún mayores para gestionar el riesgo. El gobierno de los Estados Unidos califica a la energía como uno de los 16 sectores de infraestructura críticos considerados tan vitales que “su incapacidad o destrucción tendría un efecto debilitante en la seguridad, la seguridad económica nacional (y) la salud o seguridad pública nacional”. En particular, el sector eléctrico se considera excepcionalmente crítico para la “función habilitadora” que brinda en todos los sectores críticos de infraestructura. Si se cortara la electricidad en una región grande durante un período prolongado, los sistemas altamente dependientes, como las redes financieras, de comunicaciones, transporte, agua y alcantarillado, se verían gravemente afectados, dejando a la población inmóvil, incomunicada y en la oscuridad. En una palabra, vulnerable.

    Ejemplo:

    • 2014 Energetic Bear (Havex RAT es el nombre técnico). Hubo un ataque cibernético, o más bien virus, fue introducido por un grupo de piratas informáticos ruso y apuntó a compañías de inversión en petróleo, gas, energía y energía. El malware amenazante tenía la capacidad de cerrar las principales redes eléctricas, oleoductos, gas y comerciantes de energía. Los analistas especulan que el motivo del ataque era obtener una ventaja competitiva en el espionaje patrocinado por el estado contra los productores mundiales de petróleo y energía.
      • La actividad ataques entre irán y Arabia Saudita, se ha concentrado en las compañías de petróleo y gas, que recopilan terabytes de datos relacionados con la perforación, campos petroleros, la disponibilidad de hidrocarburos y para alimentar la compleja maquinaria.
      • América del Norte están enfatizando en modernizar sus plantas e instalaciones con tecnologías avanzadas en la próxima década. Además, la adopción de tecnologías de automatización inteligente dando a una mayor inversión en seguridad.
      • Estados Unidos en 2016, en el sector eléctrico tuvieron ataques cibernéticos 59 incidentes, el 20 por ciento de los 290 incidentes totales reportados en ese año en el mundo.
      • Entre diciembre y abril de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió 4 mil 205 ataques cibernéticos que ponen en riesgo su seguridad operativa y la confidencialidad de información estratégica, sin embargo, hasta ahora no ha presentado ninguna denuncia penal. Datos de la empresa publicados en el Portal de Transparencia en respuesta a la solicitud 1816400144519, menciona que este tipo de agresiones a sus sistemas provinieron de 17 países, aunque es México donde se ha registrado el mayor número de ellos con mil 577, seguido de Ucrania con mil 371, Singapur 517, Estados Unidos 440, entre otros.

    Ahora falta esperar el ataque a PEMEX que afecto y clarificar cuantos más han recibido.

    Invertir en seguridad en la industria energetica no es un lujo; es parte integral del costo anual, debido que cualquier ataque pude ser un “N” valor de sobre costo que dependerá de la magnitud y con secuencia del ataque.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    • El Cempasúchil: la ruta del campo al altar
    • HEINEKEN logra la primera planta en Latinoamérica que reabastece el 100% del agua que utiliza
    • Miss Universo 2025: Fátima Bosch gana el certamen y obtiene la cuarta corona para México
    • México lidera con 4 startups en GreenTech Latam 2025
    • Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    pemex

    Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

      Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.