Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El gigante petrolero Royal Dutch Shell anunció este martes que sus activos se depreciaron entre 15,000 y 22,000 millones de dólares (mdd) en el segundo trimestre por el impacto de la pandemia de coronavirus en la demanda y los precios de los hidrocarburos.
“En el segundo trimestre, Shell revisó sus perspectivas de valores a mediano y largo plazo y sus perspectivas de márgenes para reflejar el impacto de la pandemia de covid-19”, explicó Shell en un comunicado.
Por tanto, agrega, ha revaluado sus activos tangibles e intangibles y pasará “gastos de depreciación de 15,000 a 22,000 millones de dólares tras impuestos en el segundo trimestre”.
El grupo apuesta a un barril de crudo a 35 dólares este año, un precio que no permite generalmente a las grandes petroleras generar ganancias. Shell apuesta luego a un barril a 40 dólares el año próximo y 50 dólares en 2022.
Los precios de crudo habían comenzado 2020 en torno a los 60 dólares antes de hundirse hasta territorio negativo en marzo y abril.
En el primer trimestre, Royal Dutch Shell había caído en rojo a raíz del derrumbamiento de los precios del petróleo, lo que lo condujo a reducir sus dividendos por primera vez desde los años 1940.
Trending
- Expertos líderes de la revolución de la IA en México se reunirán en el Aria Summit 2026
- IMSS y CFE refuerzan colaboración para garantizar continuidad de servicios médicos y trámites institucionales
- NL, Jalisco y CDMX revelan obras y preparativos rumbo al Mundial 2026
- Bachoco adquiere más de 700 mil toneladas anuales de granos de orígen nacional en favor del campo mexicano
- Trion: impulso clave al talento femenino
- Pino de Navidad real o artificial, ¿cuál es mejor para el medio ambiente?
- CFE impulsa agenda contra la violencia de género con el evento “25N: Energía que cuida”
- Sedener Tamaulipas suscribe convenio con AMMJE durante Congreso Internacional de Energía 2025



