Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El Consejo de Salubridad General (CSG) estableció cuatro acuerdos para el regreso a la “nueva normalidad”, que contempla la creación de un semáforo estatal con las actividades permitidas, las actividades consideradas esenciales, así como el retorno a las labores escolares y laborales en municipios sin contagio.
En su sesión de este martes, se prevé la obligación de las empresas a contar con medidas sanitarias para poder retomar sus actividades.
Las cuatro medidas que fueron aprobadas para un eventual regreso a las actividades, a partir del 18 de mayo en los municipios con pocos contagios son:
1.-Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.
3.- Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Salud, el IMSS, la Secretaría del Trabajo y el Consejo.
4.- A partir del 1 de junio de 2020 la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.
Trending
- API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos
- Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal
- ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
- Globant se une a la IBM Quantum Network
- Edición digital EH No 243 noviembre 2025
- Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
- Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
- Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025



