Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, sostuvo un encuentro con Russ Brian, director del Centro de Atlanta y RobGambone, vicepresidente de Desempeño Corporativo, de World Association of Nuclear Operators (WANO, por sus siglas en inglés), para revisar y establecer las estrategias que ayuden a optimizar la generación de energía nuclear en el país.
Acompañado de Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones; José Manuel Muñoz Villalobos, subdirector de Negocios No Regulados; Héctor López Villarreal, coordinador de Generación Termoeléctrica y Rafael Enrique Baizabal Sánchez, asesor técnico de la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas, Bartlett Díaz afirmó que la CFE trabaja para incrementar la productividad en la materia.
En el encuentro, los directivos de la CFE y WANO también revisaron los indicadores de seguridad y desempeño de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, la cual recibe visitas periódicas de esta Asociación en estricto apego a las mejores prácticas internacionales, cada dos años, ininterrumpidamente desde 1999.
El resultado de la evaluación de WANO a Laguna Verde en abril de 2018 consistió en informar a la CFE que no se tienen eventos significativos en la central, y se trabaja en delinear programas conjuntos para alcanzar los máximos niveles de excelencia, según criterios internacionales.
Con este propósito, la CFE se concentrará en llevar a cabo acciones en corto, mediano y largo plazo que permitan a Laguna Verde mejorar sus indicadores de seguridad y desempeño, incrementar la confiablidad de sus equipos y la efectividad del mantenimiento y su ingeniería.
Trending
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025