El producto, además, permite la reutilización del aceite absorbido para preservar la flora y los océanos, según la compañía. Biosolvit ha sido seleccionada entre los más de 180 proyecto presentados a la competición enfocados, sobre todo, en el área de impacto social, gestión de residuos y reciclaje, soluciones de tecnología verde y limpia y en la movilidad urbana.
El proyecto de Reino Unido de Naturbeads ha quedado en segundo puesto en la competición de ‘startups’ y el tercer puesto ha sido para la canadiense Carbon Upcycling Technologies. El jurado ha tenido en cuenta la innovación del proyecto, su escalabilidad, el equipo de profesionales o el interés de inversión.
El comunicado indica que el 47% de las ‘startups’ que han presentado proyectos tiene una mujer entre sus fundadores, mientras que casi el 70% es de origen internacional.
Virtual South Summit ha contado con más de cerca de 1.400 usuarios registrados de cerca de 80 países. Además, en este cuarto encuentro han participado compañías como Ferrovial, BStartup de Banco Sabadell, Endesa, Enagás, Red Eléctrica, Acciona, Accenture, Repsol, Sacyr, Grupo Financiero Banorte o IBM, así como inversores procedentes de fondos de referencia mundial como Northzone, Beringea, Demeter, Elaia Partners, J-Seed Ventures, Dalus Capital, Softbank y Seaya Ventures.
Trending
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México