Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Asociación de Banqueros de México (ABM) que agrupa a 51 instituciones bancarias, anunciará en breve una serie de medidas para ampliar plazos a sus clientes con créditos y que se vean afectados por el COVID-19, es decir un periodo de gracia para evitar que caigan en cartera vencida.
Al considerar que se presentarán dificultades para que empresas y personas puedan cumplir con sus compromisos crediticios, han diseñado una estrategia ante el impacto económico que implicará el COVID-19, la cual deberá ser avalara por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se plantea diferir desde dos y hasta cuatro meses el pago de créditos.
En el caso de los créditos para construcción de vivienda, créditos individuales con garantía hipotecaria, revolventes y no revolventes se prevé un diferimiento parcial o total de pagos de capital o intereses has por cuatro meses c, con posibilidad de ampliarlos dos meses adicionales a dicho plazo para un total de seis meses según el producto o cliente.
En cuanto a los créditos productivos y agropecuarios, se contemplan prórrogas, recalendarizaciones, reestructuraciones, consolidación de adeudos, entre otras medidas.
De hecho, instituciones como Banorte y Banco Sabadell anunciaron este martes programas de diferimiento de pagos en sus créditos a empresas y personas que estén siendo afectadas por la pandemia del COVID-19. En tanto BBVA informó que ya se encuentra en el diseño de planes de apoyo similares.
https://twitter.com/Banorte_mx/status/1242549365027160064
Trending
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
- Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
- Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
- Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
- Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo



