Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electromovilidad»Realizan foro “Electromovilidad en México, por un futuro sustentable”
    Electromovilidad

    Realizan foro “Electromovilidad en México, por un futuro sustentable”

    RedacciónPor Redacción13 octubre, 2022No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    autos eléctricos ventas
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El objetivo es sentar las bases legislativas que impulsen una política pública específica: diputado Salomón Chertorivsky. Se analizaron los nuevos modelos eléctricos para transporte público, privado y de carga

    La Comisión de Movilidad, que preside el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC), realizó el foro virtual “Electromovilidad en México, por un futuro sustentable”, en el que se analizaron los nuevos modelos eléctricos para transporte público, privado y de carga.

    Chertorivski Woldenberg afirmó que la electromovilidad está relacionada con el cuidado del medioambiente. Se acabó la época de los combustibles fósiles, por ello, dijo, es necesario ubicar una manera de transportación que sea más sostenible y revierta los efectos catastróficos para el planeta.

    Las ciudades más desarrolladas del mundo no son aquellas donde todas y todos tienen coche, sino donde se puede caminar con seguridad y accesibilidad. El transporte público debe formar parte de la planeación del futuro inmediato, aseveró.

    La diputada Alma Delia Navarrete Rivera (Morena), consideró que México no se puede quedar atrás y los legisladores tienen la oportunidad de apoyar la Ley General de Movilidad. “Creo que tenemos que poner énfasis en que este tema esté regulado y normado, además de estimular a los negocios y al medio ambiente”.

    Mesa 1: Casos de éxito en electromovilidad

    En este apartado fue abordado el tema de la movilidad eléctrica en México como alternativa para enfrentar el cambio climático. Se recomendó fortalecer el marco jurídico de vehículos eléctricos, debido a que no hay disposiciones legales específicas, además de que falta incorporar sistemas de recarga.

    Es necesario desarrollar una agenda integral entre la planeación urbana y el transporte local, cambiar la matriz energética de fuente fósil a renovable y generar incentivos para fabricar y vender vehículos eléctricos, principalmente en transportación pública.

    Los participantes también sugirieron crear esquemas de financiamiento que faciliten el acceso a la tecnología; incrementar el presupuesto púbico hacia la infraestructura de apoyo a la movilidad eléctrica; crear rutas de recarga; reducir apoyos a la producción de vehículos de combustión y crear esquemas de educación vial y cívica sobre la importancia de la movilidad eléctrica.

    El diputado Salomón Chertorivsky afirmó que desde el Legislativo se tiene que generar un marco jurídico en la materia más asequible y se pronunció por continuar en contacto con los expertos.

    Participaron: Sandra Guzmán, especialista en política pública, movilidad y acción climática; Gabriela de la Torre, gerente de Electromovilidad WRI México; Ilse Ávalos, experta en Movilidad, Iniciativa Clima, y Guillermo I. García Alcocer, economista especializado en el sector energético.

    Mesa 2: Nuevos modelos eléctricos para transporte público

    En esta mesa se destacó la necesidad de tener incentivos en términos arancelarios, de impuestos, modelos de negocios innovadores y programas que ayuden a superar las barreras de la transformación eléctrica, que son los activos costosos. Los especialistas afirmaron que la legislación debe hacer posible que la población acceda y use la electromovilidad.

    El diputado Salomón Chertorivsky dijo que las problemáticas del transporte público, de la planeación urbana y de la micromovilidad -moto-taxis y bicicletas- muestra desde qué espacios se tienen que poner las bases legislativas para incentivar a los estados, ciudades y zonas urbanas, para empezar a planear de manera más integral y sistémica la movilidad.

    Participaron: Angélica Mazorra, gerente técnica de Movilidad WRI México; Jesús Antonio del Río Portilla, doctor en física; Fernando Ocaña, fundador de VEU; César Hernández, gerente de Transporte Público, ITDP; Amílcar López, director General de Transporte Público del Gobierno de Jalisco, y Fernando Herrera-Lasso, cofundador de DEZBA.

    Mesa 3: La electromovilidad, transporte privado y de carga

    El diputado Chertorivsky Woldenberg confió en que la opinión de los expertos servirá para mejorar la legislación y generar un marco adecuado para que la electromovilidad sea una realidad en el país.

    En esta mesa se destacó la necesidad de tener un marco legal robusto que sustente las áreas de oportunidad que requiere la electromovilidad; reformar las leyes del Equilibrio Ecológico, de Cambio Climático, y de Caminos y Puentes Federales. Además, generar un marco normativo para la creación, mantenimiento y sostenimiento de puntos de recarga.

    Tener una tasa cero de IVA y deducibilidad inmediata al 100 por ciento para vehículos de este tipo; otorgar bonos o créditos fiscales a personas físicas y morales que inviertan en flotillas; deducibilidad de los intereses para financiamientos; cuotas de peaje preferencial para vehículos identificados con placas verdes; estacionamientos con tasas preferenciales y programas de renovación del parque vehicular en las flotas gubernamentales.

    Participaron: Irene Espínola, de Grupo Bimbo; Osvaldo Belmont, director Técnico de AMIA; Jorge Martínez, director de Zacua México; Rodolfo Hernández, de Scania México, y Roberto Gottfried, director General de Potencia Industrial.

    Mesa 4: Retos de la electromovilidad en México

    El legislador Salomón Chertorivsky destacó la importancia de legislar para que haya mejores posibilidades en el diseño de un marco normativo, pero aclaró que son los ejecutores los que tienen que hacerse responsables de la implementación de la norma.

    Consideró relevante saber cuáles son las principales problemáticas que enfrenta el país para implementar la electromovilidad de manera sustentable, eficiente y accesible.

    Los ponentes consideraron que las políticas públicas tienen el reto de atender la fragmentación del mercado del transporte público, la eficiencia operativa, el acceso al crédito, la negociación de precios por volumen, así como la fabricación de vehículos nacionales.

    Además, generar un programa de chatarrización e impulsar la ley general de movilidad y seguridad vial, donde la electromovilidad tenga un papel preponderante.

    Participaron: Roxana Montealegre, directora de Movilidad, SEDATU; Diana Guzmán, directora de Políticas de Mitigación del Cambio Climático, SEMARNAT; Iker Jiménez Martínez, director General de Impulso Económico Global, Secretaría de Relaciones Exteriores, y José Saúl De los Santos, investigador del desarrollo de sectores de media y alta tecnología.

    Electromovilidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

    9 septiembre, 2025

    ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

    5 septiembre, 2025

    China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

    4 septiembre, 2025

    Intersolar México 2025, The Green Expo y Aquatech impulsan la sinergia entre energía solar, agua y sostenibilidad

    3 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.