Ciudad de México (Redacción / Reuters / Energía Hoy).- Reino Unido alcanzará el miércoles la marca de dos meses seguidos sin usar electricidad de las centrales eléctricas de carbón por primera vez desde su revolución industrial, según la compañía National Grid.
Reino Unido fue el hogar de la primera central eléctrica de carbón del mundo en la década de 1880 y el carbón fue su fuente dominante y un importante motor económico para el siguiente siglo.
Sin embargo, las plantas de carbón emiten casi el doble de dióxido de carbono (CO2), un gas que atrapa el calor y es responsable del calentamiento global, que las plantas de energía a gas.
El país planea cerrar las plantas de carbón para 2024 como parte de los esfuerzos para alcanzar su objetivo de cero emisiones netas en 2050.
“La marca exacta de dos meses es la medianoche de esta noche (00:00 del miércoles 10 de junio), que marcará 61 días (o 1.464 horas) desde que el último generador de carbón salió del sistema”, dijo un portavoz del ESO (Operador del Sistema Eléctrico) de National Grid en un correo electrónico el martes.
Los bajos precios de la energía en medio de la débil demanda industrial debido a las medidas para contener el coronavirus, y los gravámenes sobre las emisiones de carbono, han hecho que cada vez sea menos rentable operar plantas de carbón.
El uso de energía renovable, como la eólica y la solar, se ha disparado durante el período de confinamiento, impulsado por un menor costo de funcionamiento que los combustibles fósiles y condiciones climáticas favorables.
Trending
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica