El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la construcción de las primeras plantas termosolares del país, que se ubicarán en Baja California Sur.
La inversión, estimada en 800 millones de dólares, permitirá generar energía limpia para entre 100 mil y 200 mil hogares en la región, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el proyecto posiciona a México entre los países que apuestan por la innovación en energías renovables. “Es un paso importante para colocarnos a la vanguardia de la generación limpia”, declaró.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que las centrales reforzarán el abasto eléctrico en Baja California Sur. Asimismo ayudarán a alcanzar el compromiso de generar 35% de la electricidad con fuentes renovables.
El subsecretario Jorge Marcial Islas Samperio precisó que las plantas funcionarán con tecnología solar térmica de torre central, capaz de almacenar calor y producir electricidad durante la noche. Con ello se garantizará un suministro continuo.
Grupo México Transportes suma 120 locomotoras con inversión de siete mil 200 millones de pesos
Plantas termosolares para sustituir combustibles fósiles
Además de ampliar la capacidad instalada, el proyecto busca sustituir combustibles fósiles como combustóleo, diésel y gas. Además, se reducirán las emisiones del sector eléctrico. También fomentará el desarrollo tecnológico nacional y la creación de nuevas cadenas de valor.
La directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, señaló que esta tecnología será clave para atender la creciente demanda de energía en Baja California Sur, impulsada por el turismo, el sector industrial y el crecimiento urbano.
Las plantas, en su primera etapa, producirán 100 megawatts (MW) con capacidad de operación continua de 11 horas. La construcción tomará entre 36 y 48 meses.
El gobierno federal afirmó que este tipo de proyectos permiten diversificar la matriz energética, dar mayor confiabilidad al sistema eléctrico y avanzar en la transición hacia un modelo bajo en carbono.