Close Menu
    Lo último

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    • Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»6 elementos clave para contratar al consultor energético adecuado
    Electricidad

    6 elementos clave para contratar al consultor energético adecuado

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Víctor Ureta / Acclaim Energy / Energía Hoy).- La contratación de consultores de energía se ha convertido en la norma para las grandes empresas de Comerciales e Industriales en los Estados Unidos y Europa, y está ganando impulso rápidamente en México. Muchos CEO’s reconocen que la energía es un gran centro de costos y con la llegada de la desregulación energética en México, muchos están empezando a ver el valor de traer un asesor de energía experimentado para ayudar a mitigar el riesgo, facilitar el ahorro, garantizar la confiabilidad y comprender el marco regulatorio. Durante el año pasado, muchas empresas Comerciales e Industriales en México han comenzado a beneficiarse de un asesoramiento experimentado y objetivo en lo que respecta al suministro de energía, la contratación y el cumplimiento.
    La pregunta es cómo elegir al consultor energético adecuado. ¿Qué experiencia y atributos deben poseer? ¿Cuál es la diferencia entre un bróker y un consultor energético? Con el cambio, surgen oportunidades, pero también un riesgo significativo y un impacto financiero asociado con el fracaso en la gestión estratégica de la energía. A continuación, se enumeran los atributos clave que debe tener en cuenta al evaluar un consultor energético potencial:

    • Tienen la experiencia y el conocimiento comprobados: este requisito puede parecer obvio; Sin embargo, pocos tienen la profunda experiencia o historial de logros para crear el valor para los grandes usuarios de energía o gas natural. Debido a que México es un mercado lucrativo, muchos dirán que tienen la experiencia, pero va más allá que solo poder de compra.
    • Deben poder demostrar un conocimiento íntimo del mercado de la energía, sus participantes, los mecanismos del mercado bajo diferentes esquemas legales y tecnología. Por lo tanto, es importante verificar sus credenciales, porque la verdad es que sería mejor que hayan trabajado en otros mercados anteriormente. No es tanto dónde está el mercado energético de México hoy, sino qué experiencia deben tener para ayudarlo a navegar en el futuro.

    Pensamiento estratégico: la gestión energética merece el mismo pensamiento crítico y estratégico que cualquier otra actividad empresarial. Esto significa que el consultor energético necesita desarrollar e implementar estrategias energéticas sólidas adaptadas al presupuesto de su empresa, las tolerancias al riesgo y las necesidades energéticas y objetivos financieros de la organización a corto y largo plazo. Este pensamiento estratégico debe basarse en un conocimiento profundo del mercado y comprender las idiosincrasias y matices de cada cliente.
    Independencia: Otro atributo muy importante para los consultores energéticos es su independencia. Esto significa que el consultor de energía no tiene afiliación o preferencia con ningún generador o proveedor calificado, ya que esto podría sesgar su análisis. Si este sesgo se elimina o no existe, entonces los intereses y objetivos tanto de la empresa de consultoría energética como de sus clientes pueden alinearse. Esta alineación de intereses debe garantizar que el consultor de energía permanezca comprometido durante el término de su contrato de energía y proporcionar asesoría objetiva para proteger sus intereses.
    Compromiso: en la experiencia de Acclaim, durante más de 17 años en los E.E. U.U., como durante los últimos 3 años en México, sugerimos que evite que los brokers se apresuren a completar un proyecto o presten servicios de manera transaccional, debido a los riesgos y las variables requeridas para gestionar la energía de manera efectiva. Un consultor energético debe estar comprometido en lugar de buscar un cambio rápido y la finalización del proyecto. La adquisición de energía y la negociación de contratos de suministro no son actividades de alta frecuencia donde las partes pueden entrar y salir casi instantáneamente como si estuvieran negociando acciones en la bolsa. Estas dos actividades requieren enfoque y determinación del consultor de energía para garantizar el mejor resultado para el cliente.
    Aprendices tenaces: tener una amplia experiencia y conocimiento es fundamental porque el mercado y las regulaciones evolucionan; por lo tanto, es importante que demuestren cómo han ayudado a las empresas a adaptarse al cambio. El mercado energético actual requiere un aprendizaje continuo, por lo que las recomendaciones que hacen deben provenir de una comprensión profunda del mercado, análisis de facturas, tecnología, legal, etc. Para beneficiarse de una visión integral del mercado, la mayoría de los buenos consultores dedicarán un equipo para ayudar a proteger y asegurarse que su empresa disfrute de las mejores opciones de mercado.
    Responsabilidad: los consultores de energía deben convertir sus palabras en acciones. Esto significa cumplir sus compromisos con sus clientes y proveedores. También significa operar con transparencia, procesos y sistemas probados, para que puedan compartir cómo llegaron a sus recomendaciones o conclusiones. Después de todo, usted quiere y necesita un consultor energético que sea colaborativo, transparente y con la voluntad de defender y asumir la responsabilidad total de sus acciones.
    La gestión estratégica de la energía puede ser muy complicada, pero cuando tiene las personas adecuadas en su equipo, funcionales, con una amplia experiencia en la industria, estará en una mejor posición para proteger su negocio y el resultado final de su organización.
    Si actualmente tiene un puesto de liderazgo en una organización que utiliza gran cantidad de electricidad o gas natural, no es demasiado tarde para contratar a un experto comprobado para obtener las recompensas que ofrece la desregulación. Nuestra empresa ha brindado resultados y valor significativos a los clientes de Comerciales e Industriales en E.E. U.U., Canadá y México, entregando ahorros a clientes del 15% al 40% durante más de 15 años, y contando con una tasa de retención del cliente del 97%, si desea tener una llamada exploratoria para ver qué podemos hacer por su negocio, contáctenos.

    Victor Ureta, Director de Gestión de Riesgo

    Victor Ureta utiliza más de 13 años de experiencia en la gestión de riesgo energético para liderar los esfuerzos de Acclaim México en esta área. Originalmente trabajó como analista senior de riesgo del mercado en EDF Trading en Londres y posteriormente en EDF Trading North America para liderar el desarrollo del marco de riesgo del mercado. Victor también trabajó para EDF Energy Services liderando el desarrollo de la función de análisis de riesgo antes de unirse a InterGen como Jefe de Riesgos para México en 2016. Recientemente, Victor ha proporcionado servicios de consultoría de gestión de riesgo a compañías dentro del espectro energético. Se desempeña como copresidente del Grupo de Trabajo de México y miembro del Comité de Liderazgo del Credit Analytics Education Group de la International Energy Credit Association.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    • COP30 aprueba documento final sin mencionar combustibles fósiles, a pesar de la presión internacional
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    • El Cempasúchil: la ruta del campo al altar
    • HEINEKEN logra la primera planta en Latinoamérica que reabastece el 100% del agua que utiliza
    Lo último

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

      transición

      Transición energética de México: una falsedad

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.