Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Comunidad EH»El modelo noruego de transición energética
    Comunidad EH

    El modelo noruego de transición energética

    RedacciónPor Redacción25 agosto, 2025No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Noruega
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Noruega es reconocida mundialmente como uno de los países líderes en la transición energética, avanzando de manera decidida hacia una economía neutra en carbono.

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos

    Sin embargo, lo que hace aún más interesante el caso noruego radica en la fuente monetaria para esta transformación y en que la mayor parte de los recursos que permiten financiarla provienen del sector de los hidrocarburos, especialmente del petróleo y el gas natural. Este modelo, a primera vista paradójico y contradictorio entre posturas pro y antiambientalistas, ha convertido a Noruega en un ejemplo de cómo aprovechar inteligentemente los recursos naturales para sentar las bases de un futuro más limpio y sostenible.

    Noruega descubrió importantes yacimientos de petróleo y gas en el Mar del Norte a finales de la década de 1960. Desde entonces, el país ha sabido gestionar estos recursos con una visión a largo plazo, procurando que el beneficio sea compartido por toda la sociedad y no solo por unos pocos. El Estado noruego es propietario de la mayor parte de las licencias de explotación y participa activamente en empresas como Equinor (antes Statoil), lo que le permite captar una parte muy significativa de las ganancias generadas.

    Actualmente, el sector de petróleo y gas representa aproximadamente el 20% del PIB noruego y cerca del 40% de sus exportaciones totales. Año tras año, este flujo de riqueza ha sido la base sobre la cual Noruega ha construido su Estado de bienestar, pero también el principal motor de su estrategia de transición energética. Los ingresos generados no se gastan de inmediato; al contrario, se canalizan hacia el fondo soberano conocido como Government Pension Fund Global (o “el fondo petrolero”), el cual supera el billón de dólares estadounidenses y es el más grande del mundo.

    El Gobierno de Noruega estableció en 1990 el Government Pension Fund Global con el objetivo de gestionar los ingresos petroleros para beneficio de las futuras generaciones y para amortiguar los posibles impactos de la volatilidad de los precios internacionales de los hidrocarburos. Este fondo invierte en acciones, bonos y bienes raíces en todo el mundo, y sus rendimientos son utilizados para financiar el presupuesto nacional, incluida la transición energética. ¿El fondo mexicano es utilizado de igual forma?

    Solo una pequeña proporción de los ingresos del fondo se destina al gasto público anual (normalmente, no más del 3% de su valor), lo que permite preservar el capital para el futuro y evitar el sobrecalentamiento de la economía. Además, la política de inversión del fondo favorece de manera creciente a las empresas que cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), apostando por la descarbonización y la sostenibilidad.

    Noruega consume alrededor de 220 mil barriles de petróleo por día, un nivel que se ha mantenido relativamente estable desde 2020 y se espera que continúe así hasta 2050, aunque con un volumen menor al actual.

    Noruega tiene reservas para seguir exportando petróleo y gas durante varias décadas, con proyecciones que sugieren que la producción y exportación continuarán siendo significativas al menos hasta 2050. El país está activamente expandiendo la exploración y producción de estos recursos. La duración de estas exportaciones dependerá de la explotación de las reservas probadas; que son muy extensas en comparación con su consumo.

    En los últimos días, el operador noruego de petróleo y gas Aker BP ha realizado un importante descubrimiento de petróleo que podría agregar recursos sustanciales al área de desarrollo de Yggdrasil, en el Mar del Norte de Noruega; donde se espera que un proyecto de múltiples campos en curso produzca su primer petróleo en 2027.

    india

    Uno de los factores clave en el éxito noruego ha sido la disciplina fiscal y la transparencia en el manejo de los ingresos petroleros. El uso de los fondos está regulado por la llamada “Regla de Gasto”, que impide que el Estado utilice más allá de lo que generan los intereses del fondo soberano. Esto garantiza la sostenibilidad financiera a largo plazo y evita los llamados “maleficios del petróleo”, como el abuso de los recursos, la corrupción o la dependencia excesiva de un solo sector.

    La transición energética de Noruega no podría entenderse sin el amplio consenso social y político en torno al aprovechamiento responsable de los recursos. Existe un acuerdo transversal en la sociedad noruega sobre la necesidad de utilizar los ingresos petroleros para construir un país más justo, próspero y ambientalmente responsable. Este consenso se refleja en la aprobación de presupuestos para ciencia e innovación, en la educación ambiental y en la promoción de una economía diversificada y resiliente.

    Noruega invierte entre 30 y 40 mil millones de dólares anuales, en forma conjunta entre lo público y privado, en el sector energético, donde el 70% de la inversión se destina a la extracción de petróleo y gas en el Mar del Norte.

    La industria petrolera estatal de Noruega tuvo un flujo de caja neto en aproximadamente 64 mildd en 2024, y estos ingresos contribuirán al Government Pension Fund Global; el cual financiará varios proyectos que generarán rendimientos que se usarán para la transición energética.

    En 2024, Noruega también alcanzó una producción récord de gas, exportando alrededor de 126,000 millones de metros cúbicos, lo que representa el 95% del gas producido, enviado en su totalidad a Europa, principal destino de sus exportaciones de petróleo y gas, contribuyendo significativamente a la seguridad energética europea.

    transición

    La producción total, que incluye líquidos de gas natural (LGN) y condensados, superó los 2.1 millones de barriles diarios en algunos períodos. El país consume alrededor de 220,000 barriles de petróleo por día y exporta cerca de 1.6 millones de barriles diarios de petróleo crudo y líquidos de petróleo.

    Noruega cuenta con una importante planta de procesamiento con una capacidad de 226 mil barriles, llamada Mongstad, operada por Equinor. Esta planta produce una amplia gama de productos para la exportación, lo que convierte al país en un proveedor importante de gasolina y diésel para la Unión Europea.

    El país nórdico ha aprovechado ambos combustibles fósiles para apalancar su transición energética. Esto continuará, debido a que las autoridades han señalado que la transición será gradual y dependerá de la evolución de la demanda global, la tecnología disponible y la capacidad del país para diversificarse hacia nuevas fuentes de riqueza energética e infinita. El gobierno noruego sigue otorgando licencias para la exploración y explotación de nuevos yacimientos, aunque bajo regulaciones estrictas y con metas de reducción de emisiones asociadas a la producción.

    Oil & Gas para rato

    La demanda mundial de petróleo y gas continúa siendo alta, especialmente en Europa, donde Noruega es un proveedor estratégico. El contexto geopolítico y energético europeo, sobre todo tras la reducción de suministros rusos, ha reafirmado la importancia de Noruega como exportador confiable.

    Esto complica la posibilidad de que Noruega fije una fecha concreta para poner fin a las exportaciones de combustibles fósiles y sus derivados.

    Conclusión. El modelo es claro: utilizar los recursos fósiles para obtener flujos de efectivo, con base en tener un fondo que financie otros proyectos y que genere dividendos, y con esto apalancar la transición energética, basada en la electrificación de todas las actividades de las personas, incluyendo transporte, comercio, industria y hogares.

    Este mismo modelo lo están adoptando Estados Unidos, que desde 2015 es uno de los mayores exportadores de petróleo crudo, gas y derivados, posicionándose en el mercado de hidrocarburos al estilo noruego.

    ¿México, en dónde queda?

    LEE TAMBIÉN: Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

    Comunidad EH Europa JC Noruega Ramsés Pech transición energética
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México

    11 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.