Close Menu
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Comunidad EH»La venta de combustibles: el mejor negocio
    Comunidad EH

    La venta de combustibles: el mejor negocio

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    combustibles
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos

    ¿Qué es ESG? Es el acrónimo de Environmental, Social and Governance, que en español significa Ambiental, Social y Gobernanza. Estos criterios se utilizan para evaluar el impacto que tienen las empresas en el medio ambiente, en la sociedad y en la transparencia de su gestión.

    En los últimos años, invertir y operar con base en criterios ESG se ha vuelto cada vez más popular entre inversionistas, empresas y reguladores; ya que se considera que fomenta prácticas más responsables y sostenibles para el mundo.

    Actualmente, entre el 80 y el 85% del petróleo crudo consumido se utiliza para generar combustibles destinados a la movilidad de motores o turbinas en el transporte.

    Hoy en día, las principales compañías petroleras están reduciendo sus inversiones en energías limpias y moderando sus ambiciones en materia de hidrógeno, en respuesta al creciente sentimiento anti-ESG y al cambiante panorama político frente a la nueva estructura arancelaria.

    Pemex anunció una inversión de 319 mil mdp para rehabilitar cuatro refinerías, con el fin de aumentar la producción de combustibles.

    ¿Qué es el movimiento anti-ESG?

    El movimiento incluye a una amplia gama de personas, organizaciones y partes interesadas que critican o rechazan el énfasis en los factores ESG en la toma de decisiones. Su fundamento radica en la oposición a los principios ambientales, sociales y de gobernanza, al considerarlos con frecuencia como una distracción de la maximización de beneficios, una forma de interferencia política o una agenda ideológica. Este movimiento agrupa a sectores tradicionalistas como la industria de los combustibles fósiles.

    La corriente comenzó en 2021 en Texas, a partir de la aprobación de dos leyes que restringían la actividad comercial del estado con empresas consideradas hostiles a las industrias de combustibles fósiles y armas de fuego. Texas prohibió a fondos de pensiones y a otras entidades estatales invertir en aproximadamente 350 fondos que promovían la inversión con criterios ESG, argumentando que estos no favorecían los intereses financieros de sus clientes.

    Un nuevo informe de Global Data revela cómo Estados Unidos se ha convertido en el epicentro de una creciente ola de sentimiento anti-ESG en todo el mundo. El documento cita un rastreador de Pleiades Strategy, que señala que entre 2021 y 2024 se presentaron un total de 370 proyectos de leyes anti-ESG en las legislaturas de 40 estados.

    esg

    Mientras tanto, los esfuerzos de la Unión Europea por simplificar su marco regulatorio han provocado también una tendencia anti-ESG. Los mercados internacionales han mostrado resistencia a los estándares ESG mediante iniciativas como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y el Pacto Verde Europeo, que imponen criterios de sostenibilidad al exigir la divulgación de los riesgos relacionados con ESG.

    Global Data ha pronosticado que el movimiento anti-ESG terminará por afectar a empresas de todos los sectores, incluidas instituciones y otras entidades que hasta hace poco se consideraban independientes.

    ¿Cuál es la razón de la prevalencia de esta tendencia anti-ESG en el mundo actual? La respuesta se encuentra en los miles de millones de ingresos que genera la venta de combustibles fósiles, principalmente gasolina, diésel, turbosina y otros petrolíferos derivados de las plantas de refinación.

    De acuerdo con el Reporte del Mercado de Combustibles, edición 2025 de Cognitive Market, el mercado mundial de combustibles (gasolina, diésel, combustóleo, turbosina, entre otros) registró un valor de 3.82 billones de dólares (70.18 billones de pesos) en 2021; y se estima que para finales de 2025 alcanzará los 4.43 billones de dólares (81.57 billones de pesos).

    eni

    Según el mismo reporte, para 2033 el mercado de combustibles llegará a los 5.99 billones de dólares (110.20 billones de pesos). El sector crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de 3.83% entre 2025 y 2033.

    El mercado de combustibles de América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México) representa el 39.80% de la cuota mundial. Este segmento pasó de 1.55 billones de dólares (28.53 billones de pesos) en 2021 a 1.76 billones de dólares (32.45 billones de pesos) en 2025. Se prevé que alcance los 2.30 billones de dólares (42.33 billones de pesos) en 2033, con una TCAC de 3.37%. Para 2025, la distribución de mercado se estima en Estados Unidos (67.30%), Canadá (24.20%) y México (8.50%). El mercado mexicano de combustibles representará alrededor de 150 mil millones de dólares (2.8 billones de pesos) en 2025.

    El mercado europeo de combustibles representa el 18.20% de la cuota mundial. Este segmento pasó de 709 mil millones de dólares (13.05 billones de pesos) en 2021 a 806 mil millones de dólares (14.84 billones de pesos) en 2025. Para 2033 alcanzará 1.05 billones de dólares (19.30 billones de pesos), con una TCAC de 3.32%. Para 2025, la participación por país será: Reino Unido (20.00%), Alemania (17.10%), Francia (14.50%), Italia (11.50%), Rusia (4.10%), España (9.10%), Suecia (5.40%), Dinamarca (4.30%), Suiza (6.10%), Luxemburgo (1.50%) y el resto de Europa (6.40%).

    El mercado de combustibles en Asia-Pacífico representa el 29% de la cuota mundial. Este segmento pasó de 1.07 billones de dólares (19.70 billones de pesos) en 2021 a 1.28 billones de dólares (23.56 billones de pesos) en 2025. Se espera que alcance 1.85 billones de dólares (34.14 billones de pesos) en 2033, con una TCAC de 4.70%. Para 2025, la distribución por país será: China (38.70%), Japón (19.80%), India (11.70%), Corea del Sur (12.10%), Australia (4.60%), Singapur (2.80%), Sudeste Asiático (4.70%), Taiwán (3.10%) y el resto de Asia-Pacífico (2.50%).

    En el corto plazo, las políticas ESG entrarán en una pausa, aunque podrían retomar fuerza posteriormente. La razón es que el mercado de combustibles genera altos dividendos, impulsados por el crecimiento de la población mundial, la urbanización y la industrialización, factores que sostienen la demanda de combustibles en los sectores de transporte, manufactura y generación de energía. Además, las políticas mundiales no presentan aún una ruta clara para que cada país abandone los combustibles fósiles.

    Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects
    Ramsés Pech, Grupo Caraiva – León & Pech Architects.

    El dilema actual es cómo sustituir de manera inmediata los ingresos que este mercado produce, ante la falta de una estrategia económica sólida basada en energías infinitas. Las economías emergentes, en particular, están ampliando su infraestructura y sus redes de movilidad, lo que incrementa de manera significativa el consumo de combustibles fósiles y alternativos; situándolas varios pasos por delante de otras naciones.

    Muchos países en desarrollo, productores y exportadores de combustibles utilizan este mercado como amortiguador estratégico para realizar inversiones futuras con el objetivo de alcanzar una matriz energética limpia e inagotable, sobre todo en la generación de electricidad. Esto es crucial frente a la tendencia global hacia la electrificación de hogares, industrias, comercios; transporte y prácticamente todas las actividades que requieren energía para operar o transformar.

    México se ha convertido en uno de los países con una postura anti-ESG, lo que podría llevarlo a continuar dependiendo de los combustibles fósiles por más de ocho décadas antes de poder prescindir de ellos en la totalidad de sus actividades.

    LEE TAMBIÉN: Pemex alivia perfil de deuda con recompras y emisiones internacionales por 25 mil mdd

    Asia-Pacífico combustibles fósiles Europa JC México Ramsés Pech
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    • VEMO inaugura el hub de recarga más grande de México
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente
      didi

      DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

      videojuegos

      La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.