Close Menu
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»David Madrigal»El romance entre México y las energías renovables
    David Madrigal

    El romance entre México y las energías renovables

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    renovables
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Frente a naciones como Alemania, México tiene un potencial 44 veces mayor en capacidad de generación solar fotovoltáica, además de en energías renovables 

    David Madrigal
    Director de Operaciones de TAO Solutions

    Febrero es un mes propicio para analizar nuestros vínculos afectivos; por ello, en esta entrega, deseo estudiar si la relación entre México y la generación de energías limpias se encuentra en romance, noviazgo o en una etapa madura próxima a consumarse.

    Como parte de la Agenda 2030, nuestro país cuenta con algunos objetivos individuales. Se comprometió a que el 35% de la energía generada para 2024 y el 43% para 2030 provendrá de energías limpias, es decir, espera reducir 22% los gases de efecto invernadero (GEI), respecto a la línea base.

    Algunos datos

    • El 60% de las emisiones de GEI provienen de generación no renovable, por lo que es un foco rojo por atender en la lucha contra el Cambio Climático.
    • 14% de la energía consumida por edificaciones a nivel mundial, podría eliminarse siguiendo estándares de diseño y certificaciones.

    De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), el país tiene una capacidad instalada para generar energía renovable en 31%, repartida de la siguiente manera: geotermia 1.2%, nuclear 2%, solar 4.3%, eólica 7.5% e hidroeléctrica 16 por ciento.

    Al cierre del 2020, México registró más de 4,000 MW instalados de energía solar, con un crecimiento de más del 30% anual hasta 2019. En acuerdos para Generación Solar Distribuida se pasó de 85 mil contratos, con una capacidad instalada de 570 MW en 2018 a 94 mil 893 en 2019, lo que se traduce en una capacidad instalada de 693 MW, más los datos por actualizarce y confirmar en 2020.

    ¿Rumbo al altar?

    Estos números parecen buenos, pero son poco aceptables. México, frente a otras naciones como Alemania, tiene un potencial 44 veces mayor, solamente en capacidad de generación solar fotovoltáica. Mientras, en Alemania con una población de 83 millones de habitantes, cuentan con alrededor de un millón 800 mil contratos, en México con 130 millones de habitantes se tienen cerca de 100 mil.

    En 2018, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) posicionó a México dentro de los 15 países más importantes en generación de energía fotovoltaica; la Agencia Internacional de Energía dentro de los primeros 10, mientras que la firma EY, en la posición 19 en el índice RECAI, lo que promedia 14.6 para el 10º país más poblado y uno de los tres con mayor potencial en generación renovable.

    Bienes mancomunados o separados

    ¿Son los contratos de las empresas eólicas benignos o leoninos? Al aprobarse la Reforma Energética se profundizó sobre el impacto que tendría en sostenibilidad, potencial económico y generación de empleo en zonas clave; a ya casi nueve años de su entrada en vigor, regiones como la del Itsmo se han visto poco, o nada, beneficiadas.

    La mano de obra necesaria para este tipo de energía es poca o nula, el pago por el uso de tierra es simplemente un chiste en comparación con lo generado y muchas veces incumplido.

    Pandemia ¿tercero en discordia?

    La pandemia, el cambio en los hábitos de consumo eléctrico y la transformación de la demanda industrial han traído modificaciones en las fuentes y formas de suministro eléctrico, debido al desbalance entre la capacidad de generación eléctrica, pues como informó la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle “las centrales de ciclo combinado de electricidad trabajan las 24 horas, a través de gas y vapor de agua; esta técnica mantiene la continuidad del sistema y ofrece el respaldo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuando las intermitentes (renovables) no producen”, aspecto que retomaremos y evaluaremos al final de esta columna.

    Si bien, México tiene una capacidad instalada de 31%, no significa que ese porcentaje sea el que se genere, entendiendo que MW y MWH, van juntos pero no pegados; mientras que el SEN no permita el aumento en la integración de renovables, nos encontramos limitados a la capacidad de intermitencia y recepción de energía, en parte, ya que a gran escala los sistemas pueden ser desconectados por falta de confiabilidad de la energía suministrada y siendo relevados por generación “no limpia”. De dicho porcentaje ¿a qué podemos llamar energía limpia? cuando existe un eterno debate entre si la geotermia debería ser considerada renovable ¿cuál sí y cuál no? Y sí la energía nuclear es de fiar.

    Gato por liebre

    Por último, invito a nuestros lectores a mantenerse informados para que no nos den “gato por liebre” al momento de rendir cuentas; el crecer en energías limpias es mandatorio, pero, las formas serán la clave para que realmente lo implementemos. El actual gobierno parece tener una tendencia a continuar con el uso de hidrocarburos para todo lo que sea posible, ¡Hasta para empujar trenes!

    ►TE PUEDE INTERESAR►JOE BIDEN, LA ENERGÍA Y QUÉ LE ESPERA A MÉXICO.

     

    David Madrigal energía Fósiles opinión renovables
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    • COP30 aprueba documento final sin mencionar combustibles fósiles, a pesar de la presión internacional
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Líbano

      IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

      La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.