Autor: Tania Ortega García

COP29

Luego de que asignaron como presidente de la COP29 al exlíder petrolero, Mukhtar Babayev, Azerbaiyán, la próxima sede de la cumbre, dio a conocer que priorizará la producción de combustibles a lo largo de una década, según información de The Guardian. La anfitriona de las conversaciones de la cumbre climática aumentará su producción anual de gas en unos 12 mil millones de metros cúbicos (bcm) durante los próximos 10 años. Se espera que el país extraiga 411 mi centrales de gas, según datos del grupo de campaña Global Witness de analistas de Rystad Energy. De acuerdo con el diario, la causas de…

Read More
Texistepec, Corredor Interoceánico

El polo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en Texistepec, Veracruz, tendrá 1860 millones de pesos de inversión en urbanización durante los primeros 2 años; hasta 15 millones de pesos para desarrollo del entorno; y 14 mil millones de pesos en construcción, dijo Javier Aguilera, presidente del Consejo de Administración de Proistmo. ¿Qué busca el CIIT? El CIIT busca crear un puente ferroviario de 310 km de longitud, para unir por tierra al océano pacífico con el Golfo de México y a través de dos puertos: el de Salina Cruz, Oaxaca y el de Coatzacoalcos, Veracruz.  Armando González,…

Read More
Ley de Transición Energética_Cumbre Sostenible eficiencia energética

“El artículo 11 de la Ley de Transición Energética establece las metas de difusión como indicativas, es decir, que no son obligatorias. Este es un verdadero problema, hoy por hoy la Agencia Internacional para la Energía ha establecido que el paso número cero para entrarle a la atención energética y hablar de todos estos componentes, es la eficiencia energética, pero en el país ni siquiera es legal y obligatoria”, explica Walter Julian Ángel Jiménez, comisionado en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esto en el marco de la 2a Cumbre de Sostenibilidad. Cultura y Movilidad Sostenibles en México, en el…

Read More
cristina

La legendaria periodista Cristina Pacheco hoy dejó el mundo para convertirse en una estrella en el universo. Murió a los 82 años de edad en la Ciudad de México, tras complicaciones por el cáncer de estómago La muerte de la escritora y conductora Cristina Pacheco fue confirmada por Carlos Brito, el director de Canal 11: “Con un profundo dolor, quiero compartir la noticia del fallecimiento de nuestra querida Cristina Pacheco. La recordaremos siempre como la mujer que enalteció al Canal Once y a quien le entregó su vida. Mi más sinceras condolencias a su hija y a todos sus seres…

Read More
impuesto al carbono en México

El impuesto al carbono en México comenzó en 2017 con Zacatecas, desde entonces se han recaudado 886 millones de pesos, cuyo destino es la mitigación y adaptación al cambio climático, proyectos ambientales y de mejora económica, revela el reporte de MEXICO2. El reporte de la organización subsidiaria del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) señala que ello equivale a 346 mil toneladas de dióxido de carbono compensadas directamente. A partir de 2017 van seis estados que implementan el impuesto al carbono, el primero de ellos fue Zacatecas, posteriormente se sumaron Querétaro, Guanajuato, Yucatán, Durango y Estado de México. En tanto Tamaulipas tiene un…

Read More
Arturo Elías Ayub, Cumbre 1000 empresas 2024

Arturo Elías Ayub, empresario e inspirador del emprendimiento, pronosticó que la economía mexicana llegará a buen puerto el año próximo, ya que habrá una derrama de dinero importante. La oportunidad de oro en México es una idea en común entre las y los múltiples empresarios que conversaron durante la Cumbre 1000 empresas llevada a cabo en el Centro Asturiano Mexicano y organizada por Mundo Ejecutivo Puntos de vista diversos Se pudieron escuchar perspectivas de especialistas del sector empresarial cuya capacidad de emprendimiento rebasa escalas y alcances; como Arturo Elías Ayub, uno de los empresarios más influyentes en la actualidad, cuya…

Read More
Pedro Haces Barba y Franscisco Cervantes en Cumbre 1000 empresas___

Pedro Haces Barba, presidente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), exhorta a Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y a todo el sector empresarial a impulsar capacitaciones para trabajadores y trabajadoras A la llegada de ambos personajes representativos de la política y el sector empresarial al Centro Asturiano de México, se saludaron y compartieron mesa, así como el panel: “Necesidad de Capital Humano en la nueva era”. Donde junto con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejeda y el empresario conocido en la industria del juego,…

Read More
Smart Solar

Las empresas mexicanas ya pueden resolver su necesidad de adaptarse a un mundo más sostenible con Smart Solar. Un sistema fotovoltaico innovador y amigable con el medio ambiente creado por Iberdrola México  Ante la creciente necesidad y preocupación de las compañías mexicanas por aumentar su competitividad y promover el crecimiento sostenible, Iberdrola México, con más de 20 años de experiencia en el país, se dio a la tarea de encontrar una solución. Smart Solar es la respuesta. Por medio del diseño, construcción, montaje y mantenimiento de un sistema fotovoltaico en las instalaciones de la empresa, contribuye al autoconsumo energético.  Aprovecha las…

Read More
mural en la CFE

Un mural en la CFE hace gala de ganar un premio internacional luego de que un conjunto de artistas urbanos pintaron México con su visión acerca de la electricidad en bardas de las instalaciones de la Comisión Bajo el pensamiento de que “Somos más que energía”, se realizaron 26 murales de 22 artistas en 9 estados del país, de los cuales 13 se ubican en la ciudad de México; en subestaciones y Centros de Atención al Cliente, para mostrar desde la óptica del artista el significado de la electricidad y su visión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Así, Sofía Castellanos…

Read More
emisiones de metano

El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM) llevará a la agenda de la COP28, la necesidad de reducir las emisiones de metano, pues representa 43% de las emisiones del sector petrolero y de gas. Asimismo, es el segundo gas de efecto invernadero más contaminante, al atrapar 86 veces más calor que el CO2, señalaron especialistas en rueda de prensa organizada por Nuestro futuro AC, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) e Iniciativa Climática de México (ICM). Las emisiones de metano potencian el cambio climático al dañar el suelo y la calidad del aire. En consecuencia también daña la salud, como problemas en…

Read More