- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
Autor: Santiago Barcón Palomar
Con incrementos desmedidos algunos usuarios iniciaron el 2018. Pronto iniciaron las excusas de las autoridades, confundieron sus papeles, demostraron que no analizaron a fondo el impacto de la decisión y, como vaticiné, energía más barata no lo da una Reforma Energética. Al inicio del año las llamadas telefónicas que recibí referente al nuevo esquema tarifario superaron a los correos electrónicos e, inclusive, a los mensajes de WhatsApp. Entiendo perfectamente la razón. Un usuario, sé que ahora quieren bautizarlo como cliente, pero los hechos no lo justifican, que recibe un recibo de consumo eléctrico 900 % superior al del mes pasado…
Ciudad de México (Santiago Barcón / Energía Hoy).- El 27 de marzo la Comisión Nacional de Hidrocarburos publicó los resultados de la Primera Convocatoria de la Ronda Tres de aguas someras. De las 35 áreas en licitación, bajo la modalidad de Contratos de Producción Compartida, 16 fueron asignadas y de éstas 7 Pemex resultó ganador –ya bien en forma individual o asociado– con la participación de empresas de 12 países. En un análisis somero, que es el objetivo de este análisis dado que el resultado final se verá en varios lustros, podríamos calificar el resultado desde dos perspectivas. La primera…
Ing. Alberto Escofet Artigas 1933 – 2018 La ingeniería en México perdió ayer a un baluarte con el fallecimiento del Ing. Alberto Escofet Artigas. Nació en Barcelona en 1933 y años después, de 1951 a 1956, estudia en la UNAM donde obtiene su título de Ingeniero Mecánico Electricista. Ingresa a CFE en los inicios de la década de 1960 y llega a ser su Director General en 1980 donde permanece hasta el 1982. Posteriormente, ya en el sector privado, funda diversas empresas de consultoría donde estuvo activo por más de 20 años. Ingresa Academia de Ingeniería en México en 1981…
Ciudad de México (Santiago Barcón / Energía Hoy).- “La suerte favorece a los que se preparan” es conocido desde la antigüedad, Amat Victoria Curam, y la frase se le atribuye a Gayo Valerio Cátulo en el siglo I antes de Cristo. Estamos a menos de 9 meses de una nueva administración que, muy probablemente, no sea del partido actualmente en el poder pero que haríamos mal en descontar. Iniciando por la continuidad, si gana el PRI, la Reforma Energética (RE) seguirá como marcha ahora y quizás hasta se profundice, por ejemplo liberando la transmisión y distribución en el sector eléctrico.…
Toda Reforma Energética (RE) debe de contar, como condición sine qua non, de un organismo regulador de una autoridad irrebatible, independencia absoluta y una probidad incuestionable. Sin éstas condiciones muchos de los cambios y legislaciones serán cuestionados, ralentizando el proceso de su implementación, e inclusive, descarrilando una RE. Recordemos que la Comisión Reguladora de Energía, CRE, fue creada por decreto presidencial el 4 de octubre de 1993 entrando en funciones el 4 de enero de 1994, por lo que ya contamos con éste organismo por más de 20 años. Sin embargo toma realmente relevancia a partir de la RE donde…
Ciudad de México (Santiago Barcón / Energía Hoy) Déjà vu significa literalmente ya lo he visto pero se utiliza para describir el sentimiento de ya haber estado en un lugar o vivido una experiencia. Al inicio del año varios usuarios recibieron su factura de CFE con las nuevas tarifas que reflejaban la metodología de cálculo aprobada por la CRE. El efecto del cargo por demanda, que considera los 12 meses anteriores, resultó devastador. He tenido en mis manos recibos donde el aumenta supera 900 %. Déja vu incremento de la gasolina 2017 volvió a aparecer. ¿No hubiese sido sencillo correr…
A PUNTO DE ABANDONAR SU MANDATO, EL TITULAR DE LA SENER PREGONA A DIESTRA Y SINIESTRA QUE ESTAMOS CERCA DE ALCANZAR EL SERVICIO UNIVERSAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA. EL AHORA UNGIDO, OTRORA SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO, LO REPITE. DIFIERO EN SU MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN. Una de las partes menos mencionadas, y apreciadas, de la Reforma Energética consiste en la creación del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE) que pretende el, como su nombre lo indica, el que todos los mexicanos contemos con Servicio Eléctrico (SE). El disponer de SE forma parte de lograr una verdadera igual- dad, ya que sin…
El artículo anterior sobre este tema recibió una gran cantidad de retroalimentación. Varias ideas surgieron de este intercambio con colegas… y más aún, sin duda aflorarán Santiago Barcón Palomar Ideas con Brío Toqué una fibra muy sensible dentro del gremio. La frustración ante la falta de compensación económica adecuada, de reconocimiento a la labor realizada y premio al esfuerzo emprendido, comparado con otras profesiones, resulta patente entre mis colegas. Espero que, esta inquietud florezca y logremos mejores resultados; no constituye un deseo pleno de interés mezquino, lo requiere la sociedad. Si México no crea cuadros ingeniereles el país padecerá desempleo…
La ingeniería en México se encuentra en plena picada. Existen numerosas razones, pero tristemente los ingenieros resultamos ser los principales culpables Santiago Barcón Palomar Ideas con Brío Con 25 años a cuestas de labor ingenieril y por el ramo al que me he dedicado -compensación de energía reactiva, filtrado de corrientes armónicas, protección de sistemas eléctricos y calidad de energía- he tenido la fortuna de conocer la mayoría de los sectores de la ingeniería eléctrica y afines; tanto a nivel de empresa suministradora, léase CFE y Luz y Fuerza, como usuarios de todos los segmentos y tamaños. Asimismo, debido a…





