- Dos Bocas registra caída en producción de combustibles en agosto
- Precios del petróleo caen por alza prevista de producción OPEP+
- Elimina CNE 18 trámites y servicios energéticos como parte de la simplificación administrativa
- Grupo Carso firma contrato con Pemex por hasta 1,991 mdd para perforación en Campo Ixachi
- Pemex reduce 43% trabajos de exploración en agosto por falta de recursos
- Las tendencias que transforman a la industria en México: AVEVA Day 2025
- IA y energía: 5ª edición de “Niñas con Energía” de Siemens Energy y Epic Queen
- ASEA inicia inspecciones en gasolineras de CDMX con laboratorios móviles de Pemex
Autor: Santiago Barcón Palomar
En el último lustro, decenas de grandes empresas a nivel mundial anunciaron, con alaraca, ambiciosos compromisos medioambientales. Una gran mayoría ha replanteado los plazos o, de plano, dejado en el aire el alcance y fecha. Santiago Barcón Palomar CEO de PQ Barcon Como era de esperarse, las grandes empresas cedieron a la presión de los medios y grupos defensores del medio ambiente, comprometiéndose a metas no solo extremadamente ambiciosas, sino en una gran mayoría, irrealistas. Colocaron al nivel más alto de sus organizaciones a responsables para implementar estas metas y ningún compañero de trabajo, en su sano juicio, arriesgaría su…
A finales de enero se aprobó la primera Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga. Ahora la autoridad, léase Comisión Nacional de Energía, podrá llevar a cabo las inspecciones y empezar la fiscalización de un tema pospuesto ya por mucho tiempo Santiago Barcón CEO de PQ Barcon Iniciemos con la inminente creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE). Para efectos prácticos, será muy similar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y, por desgracia, seguimos sin poder quitarnos el presidencialismo: si el Ejecutivo designa a los candidatos, al igual que se hacía en la CRE,…
Por si los problemas de Pemex fueran pocos, algunos parecen irresolubles, es indispensable contar con un flujo de nuevos ingenieros y colaboradores que permitan reconducir a la empresa Por Santiago Barcón Ingeniero eléctrico por la Universidad Iberoamericana. Coautor del libro “Calidad de la energía”. CEO de BAORGG y PQ BARCON Existen excelentes análisis sobre la complicadísima situación por la que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex), y que se torna más complicada cada día, y les recomiendo el profundo estudio que ha realizado el Dr. Francisco Barnés. Durante una presentación del análisis que les he sugerido, en la sesión de preguntas y comentarios,…
“Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” Joseph Goebbels, jefe de propaganda de Adolfo Hitler Santiago Barcón CEO de PQ Barcón El 13 de febrero Roberto Mercado, de la compañía Epscon, fue entrevistado en Reforma. Errores graves que fueron refutados contundentemente en varios foros y, por supuesto, en Energía Hoy: https://energiahoy.com/2024/02/13/sobre-el-articulo-de-la-seccion-negocios-del-diario-reforma-del-13-de-febrero-2024/ Pero como al parecer no se enteraron o, más probable, no comprenden lo que se les expuso, ahora Federico Muciño, también de Epscon, repite las pifias de la entrevista anterior: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2024/02/20/federico-mucino-errores-de-fondo-en-cobros-de-cfe-a-empresas/ Añade joyas de ingeniería eléctrica: “La fórmula aplicada por CFE desde enero 2024 conlleva, por ejemplo,…
No pasa una semana, y estoy siendo generoso, sin que este diario reporte algún asunto energético sin la menor revisión, validación y el análisis que exige un trabajo periodístico serio y profesional Santiago Barcón CEO de PQ Barcón Fiel a su línea: espantar, tergiversar, alarmar, omitir datos y jugar a ser víctimas de la maléfica Comisión Federal de Electricidad (CFE) o de cualquier entidad estatal o federal. Alfredo González reporta el 13 de febrero del 2024 en la Sección Negocios: https://www.reforma.com/acusan-que-cfe-cobra-de-mas-a-ip/ar2756365 en una entrevista a Roberto Mercado en donde con cuatro columnas: “Denuncian sobrecostos de hasta 120% por supuesta ‘ineficiencia’”…
Para tratar de conocer los planes que tienen las y los candidatos a la silla presidencial o a cualquier otro curul, debemos de cuestionarlos a fondo; no con preguntas azucaradas o realizadas a modo, sino incisivas y profundas Por Santiago Barcón Ingeniero eléctrico por la Universidad Iberoamericana. Coautor del libro “Calidad de la energía”. CEO de BAORGG y PQ BARCON En los tiempos que corren, en los que ser políticamente correcto es más importante que buscar la verdad, debemos de ser particularmente cuidadosos en ser penetrantes y agudos; para no permitir que, las respuestas que den los candidatos a las preguntas…
Quedan menos de 365 días para tener nuevo gobernante. Para efectos prácticos, la mitad, porque ya sabemos cómo funciona la burocracia: ¡El rey ha muerto, viva el Rey! (las minúsculas y mayúsculas intencionales) Queda mucho por hacer, pero si alguna lección nos queda, es el buscar acuerdos… antes de sentarse en la silla Por Santiago Barcón Ingeniero eléctrico por la Universidad Iberoamericana. Coautor del libro “Calidad de la energía”. CEO de BAORGG y PQ BARCON El tiempo entre la elección y la toma del poder en México es muy amplio. Cierto, ocasiona un vacío de autoridad, pero, por el otro…
Tristemente, los enfrentamientos no amainaron y ya estamos en el tercer movimiento de la sinfonía de la actual administración. No ganó nadie, perdió México. ¿Qué alternativas nos quedan? Creer en las promesas electorales, de cualquier candidato, es pecar por lo menos de ingenuo. Sin embargo, hay que verlas como las metas a las que desean llegar y que representan sus ambiciones. Muchas quedan en el camino por situaciones externas, pero han sido electos para amainar su impacto: la vida es cambio y nadie enfrenta escenarios perfectos. Atrincherados cada bando en su posición, ni construimos las líneas de transmisión (asignatura pendiente…
Los sistemas eléctricos de potencia incluído el de Estados Unidos (EU) necesitan de una gran diversidad para entregar energía confiable y económica a los usuarios Santiago Barcón CEO de Baorgg y PQBarcon El descenso inusual en la temperatura está causando estragos muy importates en Estados Unidos (EU), Texas en particular; con este acontecimiento, nos percataremos de la importancia de la confiabilidad y diversidad en el sistema eléctrico. Este lunes 15 de febrero se esperan temperaturas de hasta menos 16 grados centígrados en Dallas. Además, en Houston y Austin presentan también problemas severos. Texas, que es más propenso a problemas de…
Finalizamos el 2020 con un apagón, conviene hacer un alto y entender a qué se debió, para entonces, emitir una opinión Ideas con brío Santiago Barcón CEO de Baorgg y PQBarcon Cuando el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publicó el 29 de abril del 2020, el acuerdo de confiabilidad escribí apoyándolo. En menos de una semana era el paria y traidor del sector privado. Sin embargo, resulta que tenía razón, el 28 de diciembre mostró las consecuencias. Se dice fácil: 10.3 millones de centros de carga (usuarios) sin servicio; más de un 20% del total. Escribo a menos…