Autor: Juan Carlos Chávez

artificial

La inteligencia artificial está redefiniendo el futuro de la economía global, pero también está reconfigurando algo mucho más tangible: el flujo de energía que la sostiene. Cada algoritmo, cada modelo generativo y cada respuesta automatizada en la nube descansa sobre una infraestructura eléctrica que, en Estados Unidos, comienza a mostrar signos de tensión. De acuerdo con un reciente análisis de S&P Commodity Insights, realizado por Ben Levitt, director de Investigación y Análisis, la expansión vertiginosa de los centros de datos —motores físicos del ecosistema digital— está desafiando la capacidad de respuesta del sistema energético norteamericano. Lo que durante años fue…

Read More
Naciones

Hoy, 24 de octubre de 2025 marca un hito: la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumple 80 años desde la entrada en vigor de su Carta fundacional en 1945. La presente fecha coincide con uno de los momentos más decisivos para la transición energética global, donde la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible —los tres pilares que la ONU adoptó oficialmente— se encuentran estrechamente vinculados a cómo se genera, se distribuye y se consume la energía. En este sentido, la ONU ha señalado que esta jornada es para “Construir nuestro futuro juntos” (Building Our Future Together) y…

Read More
energía

#EnPortada En la edición de #octubre de Energía Hoy, exploramos los retos y oportunidades que plantea la #COP30 que se llevará a cabo en #Brasil, un escenario clave para la #AcciónClimáticaGlobal. Analizamos cómo los acuerdos multilaterales y las políticas energéticas de distintos países impactan la industria, desde la generación eléctrica hasta la transición tecnológica. Para comprender mejor estos temas, conversamos con Blanca, destacada catedrática del Tec de Monterrey; así como con Luis Carvajal de Siemens Energy. #EnergyAndKnowledge #ABCEnergético | El especialista en energía, Fluvio Ruiz Alarcón, aborda el tema de los contratos mixtos en el sector de hidrocarburos. #BooksAndEnergy |…

Read More
reglamentos

El Gobierno de México publicó este viernes 3 de octubre  seis nuevos reglamentos que actualizan y consolidan el marco regulatorio del sector energético. Estos documentos normativos, que entran en vigor de inmediato, son resultado de la reforma energética impulsada este año y reemplazan los reglamentos derivados de la reforma constitucional del 2013-2014; marcando un nuevo rumbo para la política energética nacional. Los reglamentos publicados corresponden a las leyes secundarias de los sectores de hidrocarburos, geotermia, electricidad, biocombustibles, planeación y transición energética, así como a la ley de ingresos sobre hidrocarburos. Su emisión se dio mediante seis decretos presidenciales que establecen…

Read More
merm

Mujeres en Energía Renovable México (MERM) llevó a cabo su primer Torneo de Pádel Mixto, un evento que reunió deporte, comunidad e industria para promover la diversidad y la inclusión en el sector energético, subrayando la importancia de una transición justa para el país. El evento deportivo reunió a más de 100 profesionales y representantes de más de 30 empresas del sector, consolidándose como un espacio para fortalecer vínculos y abrir el diálogo sobre la equidad dentro de la industria. El apoyo de empresas como ARCTECH, NX Buena Energía, Saavi Energía, Tuto Smart Energy, SUNECO Financiamiento Solar, MEXTYPSA, ACE, y…

Read More
terremotos

Dos de los terremotos más devastadores en la historia reciente del país ocurrieron en la Ciudad de México un mismo día, pero con 32 años de diferencia: el 19 de septiembre. En 1985, un sismo de magnitud 8.1 sacudió a la capital y varias entidades vecinas; mientras que en 2017 fue un movimiento de 7.1 el que afectó a una zona más cercana y diversa. Ambos dejaron profundas huellas sociales, humanas y estructurales, aunque con diferencias significativas en intensidad, daños y respuesta. El terremoto de 1985 tuvo su epicentro en las costas de Michoacán, a más de 300 Km de…

Read More
PMI

Margarita Pérez Miranda, directora de PMI Comercio Internacional, filial de Pemex, dejará próximamente su cargo, cediendo la estafeta a Adán Enrique García Ramos, un movimiento que marca el inicio de una nueva etapa dentro de la filial. Durante su gestión, Margarita Pérez logró consolidar diversas operaciones clave que fortalecieron el posicionamiento de Pemex PMI en un entorno energético cada vez más competitivo y complejo. Su liderazgo se caracterizó por la implementación de procesos orientados a la eficiencia y la optimización de recursos, elementos fundamentales para mantener la rentabilidad en el contexto actual. La llegada de Adán Enrique García Ramos anuncia…

Read More
Héctor

La Academia de Ingeniería de México celebró este 10 de septiembre el recibimiento del Ingeniero Héctor Beltrán Mora como Académico Titular de la Comisión de Especialidad en Ingeniería Eléctrica; reafirmando así su compromiso con el desarrollo tecnológico y científico del país. Con su trabajo titulado “La Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional: Retos y Oportunidades”, Héctor Beltrán abordó los principales desafíos que enfrenta el sistema eléctrico mexicano. Su análisis incluyó un diagnóstico profundo sobre la confiabilidad y las oportunidades para mejorar la operación y la infraestructura, aspectos cruciales para garantizar el suministro eléctrico seguro y eficiente en el país. Así también…

Read More
energía

#EnPortada septiembre La gestión energética y de recursos en los #hoteles va más allá de reducir costos: es una oportunidad para convertirlos en espacios de eficiencia y sustentabilidad. Diversas estrategias y casos de éxito muestran que una administración integral de la energía no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también refuerza la competitividad del sector y eleva la calidad de la experiencia para los huéspedes en un mercado global cada vez más exigente. #InterContinentalHotelsGroup #HotelesMarquis #EnergyAndKnowledge #ABCEnergético | El especialista en energía, Fluvio Ruiz Alarcón, presenta la quinta entrega de sus apuntes sobre la #ReformaEnergética. Además, el analista ene…

Read More
intersolar

La inauguración de la sexta edición de Intersolar México 2025, realizada simultáneamente con la 32° The Green Expo y la nueva edición de Aquatech Mexico, marca un momento clave para la industria energética, hídrica y ambiental nacional. La convergencia de estos tres foros, que se celebran del 2 al 4 de septiembre en Centro Banamex en CDMX, posiciona al país como epicentro latinoamericano de discusión y desarrollo tecnológico para una transición energética sostenible. En el evento, que concentró a actores del sector público, privado y académico, se destacó el carácter estratégico de integrar la gestión eficiente del agua con el…

Read More