Autor: Edna González

AIFA primer vuelo comercial

En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las operaciones de Aeroméxico consistirán en 14 vuelos semanales hacia Mérida y Villahermosa Aeroméxico fue la encargada de realizar el primer vuelo comercial en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); que se inaugura este lunes 21 de marzo del 2022. El vuelo AM890, con 89 pasajeros, despegó a las 6:30 de la mañana con destino a Villahermosa, Tabasco. ¡Iniciamos nuestra nueva ruta a Villahermosa saliendo del @aifa_aeropuerto! Como aerolínea bandera de México, es un orgullo brindar a nuestros clientes más opciones para volar. pic.twitter.com/DRymuWtwKk — Aeroméxico (@Aeromexico) March 21, 2022 “Estamos muy orgullosos”…

Read More
asociaciones- codigo de red 2

De esta manera, a través de la difusión, capacitación y enlace, las asociaciones procurarán el “cabal cumplimiento” del reglamento mencionado Asociaciones civiles de distintos rubros y las empresas Energía Secing y Reinnova firmaron, este viernes 18 de marzo, un convenio de colaboración que tiene como principal propósito el cumplimiento del Código de Red (CR). En primer lugar, a  partir de diversas acciones entre las que se encuentran: programas de trabajo, capacitación y alianzas, las asociaciones y consultores especializados buscan propiciar, de la mano de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) el cumplimiento del reglamento mencionado. Y de esta manera, a…

Read More
CFE

Además de lo referente a la CFE, la reforma eléctrica también acarreará mayores precios para los consumidores, de acuerdo con la calificadora Fitch Ratings La Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá absorber las inversiones en energía en México. Estas ascienden a 10 mil millones de dólares durante los próximos 15 años, de aprobarse la reforma eléctrica advirtió la firma de riesgo Fitch Ratings. Agregó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector energético se desaceleró en 2021; y probablemente continúe disminuyendo si se aprueba el proyecto de ley. #TechAndTrends| Las presiones de los inversionistas, los reguladores, los accionistas, los clientes…

Read More
Ucrania-Save the children

Con una campaña de donaciones voluntarias entre sus colaboradores, estas empresas y organizaciones buscan apoyar a damnificados de la guerra contra Ucrania Grupo Enel lanzó una campaña global de recaudación de fondos; está dirigida a sus colaboradores y busca apoyar a las actividades promovidas por Save the Children y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ante la emergencia humanitaria que afecta a Ucrania. Together with @SaveChildrenIT and @UNHCRItalia we are launching a fundraiser open to our people to support the emergency in Ukraine. The final total donation will be matched by #EnelCuoreOnlus. ? https://t.co/4T4W3au8nj pic.twitter.com/WSPISvU8CW—…

Read More
mineria

El análisis predictivo convierte los datos sin procesar en información procesable que puede ayudar a diagnosticar problemas en los equipos Hoy, la seguridad y la confiabilidad son más importantes que nunca en el sector de la minería y los metales. A medida que las organizaciones optimizan sus operaciones también descubren los beneficios de combinar la gestión de datos con el análisis predictivo, comentó Fernanda Martins, experta en industrias de procesos de Aveva. #Infografía| El aire acondicionado es una herramienta para lograr el confort en tiempo de calor; su uso es polémico debido a su alto consumo energético e impacto ambiental https://t.co/Syuj0JVq5W…

Read More
Derecho fallido

Los recientes acontecimientos reflejan un estado de Derecho fallido naufragando en un tsunami, rebasado y que no sabe a dónde ir o qué hacer. David Madrigal Ingeniero en energía y desarrollo sustentable Suelo escribir con tinta verde. Hoy escribo con tinta negra y una pizca de rojo. Es domingo por la noche, organizo la semana que viene, o pretendo hacerlo como si acaso eso tuviera sentido. Quiero aterrizar una idea que tengo en mente desde el viernes, mejor dicho un miedo, en esta ocasión hablar de KWh (Kilowatts hora) no hace sentido; escribo esto en marzo. Al día de hoy se…

Read More
aire acondicionado

El aire acondicionado es una herramienta para lograr el confort en tiempo de calor; su uso es polémico debido a su alto consumo energético e impacto ambiental  En temporada de calor, el uso del aire acondicionado es recurrente pues constituye una herramienta ideal para refrescar espacios, como habitaciones, casas u oficinas, sin embargo, es polémico debido a su alto consumo energético e impacto ambiental. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 70% de la energía consumida en el hogar corresponde a calefacción, agua corriente sanitaria y refrigeración. El impacto ambiental del aire acondicionado se debe,…

Read More
cocina solar

A continuación, conoce algunos de los beneficios de preparar tus alimentos en una cocina solar, así como ciertas consideraciones a tomar en cuenta Ya sea derivado de la preocupación ante nuestro impacto al planeta, como una solución frente a la pobreza energética o frente al peligro de cocinar con leña, la cocina solar está en boga y hoy, su uso se ha extendido a nivel global, incluso, algunos indicadores señalan que existen en China e India cerca de 100 mil unidades. Fue inventada en 1767 por Horace de Saussure, naturista suizo y gracias a ella es posible preparar cualquier tipo…

Read More
cfe

La resolución daba prioridad a la CFE en la generación de energía eléctrica, no obstante se resolvió a favor de la Asociación Mexicana de Energía  El juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió una suspensión definitiva a una asociación civil, en contra de las disposiciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); por las cuales se daría prioridad a las plantas de la CFE para generar energía eléctrica. Resolvió que la resolución del 31 de diciembre de 2021 de la CRE, no se le podrá aplicar a la Asociación Mexicana de Energía (AME).  La suspensión es de caracter definitivo bajo el…

Read More
Torre de Enfriamiento-CFE

La División Peninsular de la CFE comentó que se está investigando el colapso en la torre de enfriamiento; y que el servicio de energía eléctrica funciona normalmente Una torre de enfriamiento de la planta termoeléctrica Mérida II colapsó por causas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado a conocer hasta el momento. El siniestro ocurrió la noche del pasado 1 de marzo y al parecer no hubo víctimas. Sin embargo, las autoridades no han proporcionado más información con respecto a los daños. Asimismo, en redes sociales circularon videos e imágenes del acontecimiento; así como denuncias de quienes…

Read More