Este seminario web contará con la información de un panel de expertos en energía que analizarán y discutirán lo que está reservado para el sector de energía renovable de México en 2019 y más allá. Con un nuevo gobierno establecido e incertidumbre con respecto a la política energética, comprender la dirección de las energías renovables es ahora más importante que nunca.
Escuche a los siguientes expertos:
o Santiago Barcon, Editor, Energia Hoy
o Marco Nieto-Vázquez, Director de Economía (Socio), Energy, Baker & McKenzie México
o Dino Barajas, Socio, Akin Gump
o Pablo Otin, CEO de Powertis
Los temas clave de discusión durante el seminario web incluirán:
• Analizar y revisar los últimos anuncios del gobierno mexicano sobre política energética.
• ¿Dónde se ubican los proyectos de energía renovable dada la posibilidad de un cambio renovado hacia los combustibles fósiles para la generación de electricidad?
• ¿Las metas y los compromisos de México para la generación de energía limpia siguen en camino?
• Evaluación de desarrollos potenciales en la CFE y comprensión de las implicaciones para la industria de energía renovable
• ¿Cómo afecta el cambio en el sector energético a las APPs privadas entre los usuarios de alta energía y los generadores de energía renovable?
• Revisar la posición de la CRE y su rol en la administración actual
Presentado por: MIREC WEEK “Donde el sector de energía limpia de México se reúne para hacer negocios”.
Trending
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025