Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La Asociación de Comercializadores de Energía (ACE) desaprueba las acciones establecidas por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad y continuidad del Sistema Eléctrico Nacional, por considerarlas lesivas al buen funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista.
En comunicado lista cuatro razones para no estar de acuerdo: una de ellas, que obvia la existencia de mecanismos dentro de las propias reglas del mercado para hacer frente a la reducción de la demanda; en segundo lugar, distorsiona el despacho de centrales de generación existentes, ignorando el principio del “despacho económico”.
Asimismo, se explica, que define las centrales de generación como “must-run” (despacho sin mérito económico) sin transparentar el criterio utilizado, y limita la entrada de operación de nuevas centrales de generación de renovables.
Aquí el comunicado:
Trending
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México