kambul en la Península del Yucatán. GES ha sido responsable del EPC completo de la planta, incluyendo la subestación elevadora, la línea de evacuación y las obras de adecuación de una de una nueva bahía de interconexión en la subestación de CFE de Kambul.
Actualmente la planta está en periodo de prueba y se últiman los trabajos para la entrada en operación, prevista para las próximas semanas.
Esta es la primera planta fotovoltaica que GES construye en territorio mexicano tras más de una década trabajando en el país, en el que es un referente para la construcción eólica, gracias a los más de 1,1 GW construidos hasta el momento.
Trending
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud



