Close Menu
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El gas licuado de petróleo: la farsa de México
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Endurecimiento de regulación implica más tiempo y recursos
    Alternativas

    Endurecimiento de regulación implica más tiempo y recursos

    Iliana ChávezPor Iliana Chávez5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La tendencia es hacia las energías renovables, el reto es convivir con ellas de manera inteligente, afirma María José Treviño, moderadora del panel

    El endurecimiento de la regulación en materia energética durante los últimos dos años, ha hecho más complejo su cumplimiento y restringido el margen de maniobra de los suministradores en el mercado eléctrico; esto implica dedicarle más tiempo y recursos, señaló Katya Somohano Silva, directora de Energía en DeAcero.

    Durante el panel virtual “El mercado de generación renovable en México”, organizado por Latam Smart Energy, comentó que como cualquier cambio profundo y complejo, hay procesos de maduración institucional regulatoria y rutas por recorrer, pero que no necesariamente  por estar “bien o mal escritas en la regulación es con lo que uno se topa en la realidad”.

    “Ha habido un proceso de endurecimiento de los reguladores hacia el mercado” y aunque no se han cerrado los canales, ya no hay atajos. Antes se contaba con mecanismos como algo normal, al formular la regulación nueva se incluyó un tiempo de transición formal, incluso prevista en la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) como en algunos mecanismos regulatorios, así como un periodo de adaptación para el cumplimiento de algunos de los requisitos.

    Hoy en día eso se está quedando atrás, de manera que la migración de una carga, la interconexión de una central eléctrica, entre otros aspectos implican recorrer el camino de mucho conocimiento, tecnología y administración de riesgo “que conceptualmente suena tremendo, y se trata de llevarlo a la realidad”.

    Antes había flexibilidad

    Esto implica inversión en equipos para la confiabilidad de la red, muchas de estas inversiones son cuantiosas tanto en equipos de medición como aquellos de cumplimiento de Código de Red, pero también “hay un camino regulatorio y técnico largo donde hay que ser muy escrupulosos y cuidadosos porque esos son riesgos muy importantes”.

    Detalló que “cualquier carga que esté en el mercado, más en nuestro caso que no tenemos un suministrador en quién recaigan los riesgos, es necesario tener un equipo dedicado al análisis regulatorio” capaz de interpretar de manera integral la complejidad por la amplia existencia de manuales y disposiciones. Además, la inversión en equipos es algo que no puede obviarse.

    La también exdirectora de CFE Calificados, insistió en que antes había más flexibilidad y mecanismos de compromisos de cumplimiento con el paso del tiempo; “hoy en día esto ya no está sucediendo, hoy es necesario acreditar todos y cada uno de los requisitos que se establecen en la regulación para poder ir adelante con las cargas, con la migración de suministro básico al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)”.

    Comentó que es importante tener en mente estos aspectos, así como las garantías económicas y financieras que se necesitan para poder operar en el mercado. Todos los que operamos sabemos que la REA o Responsabilidad Estimada Agregada tiene que ver con la solvencia financiera para poder responder ante el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) en caso de que esta responsabilidad se exceda.

    Necesario quitarse la venda de los ojos

    Por su parte, Francisco Castro, gerente de Planeación Energía en Ternium, los retos regulatorios se centran en llenar correctamente la papelería, “varias empresas ya pasamos por caminos tortuosos cuando incluso aún no estaba lista toda la documentación. Ahorita ya llegamos a un punto donde Cenace ya tiene una lista muy extensa que se debe cumplir, lo que ha faltado es la difusión de esa información para los interesados en unirse al MEM”.

    Además, dijo “si ya de antemano sabes todo lo que te van a pedir, te quitas la venda de los ojos,” y las empresas pueden cuantificar sus costos de manera mucho más precisa para proyectos, porque evidentemente se incrementa significativamente.

    Decisiones con base en datos

    Para Guillermo Bilbao, director de Energía en México de Minsait, plataforma que forma parte de Indra, el eléctrico es un sector donde el uso de los datos es mayor que otros sectores, porque con base ellos se toman decisiones importantes de corto y largo plazos, por lo que las soluciones tecnológicas son indispensables en dos áreas: analítica de datos; y segundo, aquellas que mejoren la confiabilidad de los equipos.

    México, mercado atractivo

    Daniel García, director comercial en Atlas Renewable Energy comentó que se está viviendo un año muy complicado por una combinación de factores, pero México tiene un marco regulatorio que fomenta competitividad desde el punto de vista del mercado eléctrico, y mientras a largo plazo esto tenga certidumbre, el país constituye un mercado atractivo, lo que combinado a la demanda en crecimiento significa oportunidades.

    “Todos sabemos que sin la participación de privados, los recursos son limitados para desarrollar el mercado eléctrico nacional”, por lo que aunado al crecimiento de la demanda indica que hay un mercado para todos y debe ser así para su desarrollo eficiente.

    Advirtió que ante la situación actual de “un desincentivo para la participación privada, y/o complejidades, al final de cuentas va a repercutir en el mercado…y mientras esto suceda vas a tener factores como las tarifas regulados sin mecanismos para eficientizarse”.

     

     

    CENACE CFE Latam Smart Energy LIE MEM México regulación
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Iliana Chávez

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Autoridades analizan el futuro de la gestión de materiales plásticos en la CDMX
    • ICM impulsa creación de una Plataforma País para cumplir la NDC 3.0 en México
    • México actualiza sus metas climáticas durante COP30: Greenpeace
    • Estudio revela que el diseño responsable contribuye a la reducción de residuos en la industria del mueble
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Suscríbete

      Lo más reciente

      El gas licuado de petróleo: la farsa de México

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.