Ciudad de México (Iliana Chávez / David García / Energía Hoy).- En los próximos años, el hidrógeno podría ser un actor principal en el futuro de las energías, por su carácter sustentable, su flexibilidad y su viabilidad para diferentes usos a través de celdas, lo mismo puede alimentar una casa que un edificio, transporte público, industria. Para el doctor Ulises Cano-Castillo, investigador del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), la mayor ventaja del hidrógeno es ser un vector energético, casi como la propia electricidad que se puede almacenar y transformar.
Entrevista completa con Ulises Cano-Castillo, investigador del INEEL
Trending
- API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos
- Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal
- ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
- Globant se une a la IBM Quantum Network
- Edición digital EH No 243 noviembre 2025
- Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
- Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
- Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025



