Durango prevé un mínimo de inversiones por 500 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos –principalmente-, en los próximos años. Sin embargo, Efraim Castellanos Frayre, director de Energía de la Secretaría de desarrollo Económico de la entidad, sostuvo que los proyectos están siendo frenados por la falta de líneas de transmisión, así como la falta de agilización de los estudios de factibilidad. “Para detonar el potencial necesitamos un mecanismo permanente y de mayor rapidez, eso también sería una ventaja para atraer inversiones”.
Entrevista completa:
Trending
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad
- Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
- Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
- Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
- Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
- Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional



