Close Menu
    Lo último

    De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA

    CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible
    • Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA
    • CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum
    • PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 
    • Pemex mantiene producción estable y fortalece su posición operativa en el tercer trimestre de 2025
    • México, con la gasolina más cara del mundo
    • CFE TELECOM lleva internet gratuito a zonas más alejadas del país
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»Recibe León nueva edición de Solar Power México y Ecomondo México 2022
    AGENDA

    Recibe León nueva edición de Solar Power México y Ecomondo México 2022

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ecomondo
    Inauguración de Solar Power México y Ecomondo 2022. © Juan Carlos Chávez Vera.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Del 12 al 14 de julio, la ciudad de León está recibiendo la tercera edición de Solar Power México y la primera edición de Ecomondo México; eventos co-ubicados que buscan posicionar las tecnologías solares y de gestión ambiental en el mercado mexicano

    Este 12, 13 y 14 de julio la ciudad guanajuatense de León está recibiendo la tercera edición de Solar Power México, encuentro líder para la industria fotovoltaica en Latinoamérica. Cabe mencionar que, este magno evento se co-ubica con la primera edición de Ecomondo México, feria comercial para profesionales del sector de tecnologías verdes para la transición energética y la adopción de economías circulares.

    De esta manera, el recinto Poliforum León está acogiendo a más de un centenar de expositores nacionales e internacionales entre ambos eventos, quienes buscan compartir experiencias, innovación y nuevos negocios con los cerca de 8 mil visitantes y compradores en un piso de exhibición conjunto de 11 mil metros cuadrados.

    Durante la ceremonia de inauguración, Alessandra Astolfi, directora general de Ecomondo Rimini, aseguró que se tienen tres razones primordiales para traer la feria líder italiana a suelo azteca. En primera instancia, se tiene el contexto global de la emergencia climática en todos los gobiernos. Consecuentemente, México ha apostado en invertir en sostenibilidad, en la protección del medio ambiente y en el impulso de las energías renovables, particularmente el estado de Guanajuato.

    #Cobertura | “#México demuestra su intención de invertir en #renovables, sobre todo #Guanajuato, razón por la que elegimos a @municipio_leon. Traemos nuestro expertise en tecnologías verdes”.@astolfiales de @ecomondo Rimini, en apertura de @SolarPowerMx y @EcomondoMx. pic.twitter.com/BrKaQBePIN

    — Energía Hoy (@energiahoy) July 12, 2022

    “En tercer lugar, queremos aportarle a México nuestra consolidada experiencia dentro del sector de las tecnologías verdes; basada en el liderazgo de las empresas italianas y europeas dedicadas a este tipo de tecnología medioambiental”.

    Digitalización y sostenibilidad

    Por su parte, Bernd Rohde, director general de Hannovers Fairs México (subsidiaria del organizador de eventos Deutsche Messe), destacó que, para lograr las metas globales de reducción de emisiones hacia 2050, se requiere de una aceleración en la transición energética renovable; en donde es imperante una transformación completa en la forma en como hoy se produce se transportan los bienes energéticos.

    Bernd Rohde, director general de Hannovers Fairs México. ©Juan Carlos Chávez Vera.

    “No obstante, para que la energía renovable sea una fuente verdaderamente limpia, los equipos solares, eólicos y los esquemas de almacenamiento deben fabricarse, desplegarse y desmantelarse de manera responsable, segura y sostenible. Es aquí, donde la digitalización y la adopción de un modelo de economía circular es de gran importancia. Dicho de otra manera, la relación simbiótica, mutuamente beneficiosa entre los seres humanos, sistemas digitales y los ecosistemas que nos rodean, serán la solución para contar con economías y sociedades más resilientes”, declaró.

    Asimismo, Bernd Rohde apuntó que, de sumarse las inversiones necesarias que guíen hacia un modelo energético renovable, para 2030 se tendrá un valor de mercado de 7 billones de dólares; del cual podrían desprenderse alrededor de 100 millones de nuevos puestos laborales en todo el orbe.

    ►TAMBIÉN LEE►Se alista Léon para Solar Power México y Ecomondo 2022

    En su oportunidad, Stephen Miner, presidente de RE+ Events, señaló que, ante la emergencia del calentamiento global, eventos como Solar Power México coadyuvan en la vigorización de la industria de energía renovable; al funcionar este foro como escaparate para el sector.

    Stephen Miner, presidente de RE+ Events. © Juan Carlos Chávez Vera.

    “La buena noticia es que hay un mayor consenso sobre lo que hay que hacer para mitigar las emisiones de carbono. Una de las principales medidas es el aumento de la promoción y adopción de energías renovables. Sin embargo, será necesario el compromiso de todos los países y regiones del mundo para alcanzar el Net Zero”.

    Stephen Miner añadió que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), se requieren de 5 mdd anuales en renovables para reducir las emisiones en 30% hacia 2030. En este sentido, indicó que México tiene un gran potencial (incluso más que Estados Unidos) para el cabal desarrollo de las energías renovables; con miras a posicionarse como líder mundial en energía solar.

    Colaboración entre Italia y México

    El evento de inauguración también contó con la destacada participación del embajador de Italia en México, Luigi De Chiara; quien externó la relevancia de priorizar los temas de Cambio Climático y protección del medio ambiente en las agendas gubernamentales. En este sentido, es importante la colaboración con el sector privado y con la sociedad en general. Indicó también que, Italia funciona de modelo a seguir, pues el país europeo es líder en transición energética, movilidad sostenible y economía circular.

    “Estamos presenciando nuestra primera edición de Ecomondo, muy bien aparejada con Solar Power México. Es importante subrayar por qué estamos aquí”.

    El diplomático recalcó el Cambio Climático es un tópico que implica la acción inmediata de todas las naciones del mundo, desde el orden político federal hasta los propios ciudadanos y por supuesto el sector empresarial.

    Finalmente, Giovanni Atena, director de la oficina para México, República Dominicana, Nicaragua, Guatemala, Salvador, Costa Rica de la Agencia Italiana de Comercio Exterior en México, ponderó la colaboración que hoy se tiene entre las empresas italianas y México, en favor del impulso a las energías renovables; para después invitar a la asistencia presente a recorrer el pabellón italiano de Ecomondo México 2022.

    Pabellón italiano en Ecomondo México 2022. © Juan Carlos Chávez Vera.

    Este pabellón se conforma por una veintena de empresas asociadas con la agencia italiana en México, especializadas en sostenibilidad, cuidado medioambiental y energía solar.

    La ceremonia de corte de listón del Solar Power México y Ecomondo México contó también con la participación de Alejandra Gutiérrez, presidente municipal de León; María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX); Manuel Gómez, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF); y Mdm Mi Yue, vp ejecutiva de Shanghai New Energy Industry Association (SNEC).

    © Juan Carlos Chávez Vera.

    Expectativas de Ecomondo en México

    Energía Hoy conversó con Alessandra Astolfi, directora general de Ecomondo Rimini, habló sobre la perspectiva que se tiene de México para realizar Ecomondo México 2022; pues la relación bilateral a nivel empresarial, con el apoyo de la Agencia Italiana de Comercio Exterior en México y de la propia Embajada de Italia, arroja hasta ahora resultados muy positivos.

    “Estamos seguros de que México e Italia pueden involucrarse en tecnologías sustentables. Este país, al ser uno de los países más grandes, lo hallamos muy relevante y queremos contactar con su producción industrial nacional; en aras de colaborar en la protección del medioambiente, en el cuidado del agua y también para emplear mayor eficiencia energética. Todo lo anterior, en torno a la mejora de la producción en industrias como la automotriz, la química; y cualquier sector que requiere del uso de agua y energía”.

    Alessandra Astolfi, directora general de Ecomondo Rimini. ©Juan Carlos Chávez Vera.

    Asimismo, detalló la importancia de celebrar un evento de estas características, dado el contexto global de transición hacia a la energía renovable; en apoyo de un nuevo socio alemán como lo es la firma Deutsche Messe.

    “México es un país muy interesante en el crecimiento de las tecnologías verdes. Para traer Ecomondo a León, nos asociamos con Deutsche Messe; porque son una organización muy fuerte y esto es muy importante si se quieren lanzar nuevos eventos en diferentes destinos. Y también, el mundo está por adquirir las nuevas tecnologías y hay un gran impulso en la adopción de la innovación en sustentabilidad. Todos estos factores son muy importantes en su conjunto”, indicó Alessandra Astolfi.

    Galería SPM + Ecomondo 2022

    ►REVISA►Adopta Alemania nueva ley de energía eólica

    Ecomondo Energía solar León Solar Power México
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Día de los Muertos, la tradición mexicana que celebra a la muerte
    • ¿Por qué celebramos Halloween? Mitos, leyendas y símbolos de una tradición milenaria
    • Servinformación impulsa la coordinación entre inteligencias artificiales con “byCerebro”
    • La revolución de la IA en el uso de energías renovables
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    • El presidente Donald Trump anuncia el termino de negociaciones comerciales con Canadá 
    Lo último

    De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA

    CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 

    Suscríbete

      Lo más reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Amazon recortará a 14 mil empleados en su inversión hacia la IA

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.