La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que incluye los eventos cojuntos GENERA 2025 y MATELEC 2025 a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Madrid, ha confirmado la vitalidad de dos sectores estratégicos en el proceso de transición energética.
Estas ferias, que ya cuentan con más de 800 expositores confirmados procedentes de 26 países distintos, ocuparán una superficie de 34 mil metros cuadrados; consolidándose como la mayor plataforma comercial y de innovación del sur de Europa en energías renovables, electrificación y soluciones tecnológicas para la industria eléctrica.
De las más de 800 empresas, 61% son españolas y 39% internacionales, reflejando la fortaleza del tejido empresarial español y el interés creciente de mercados extranjeros en participar en este escaparate de referencia del sector energético y eléctrico.
La diversidad de participantes posiciona a estas ferias como un espacio privilegiado para el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de descarbonización, digitalización y electrificación, aspectos fundamentales en el avance hacia un modelo más sostenible.
El programa de actividades de GENERA y MATELEC refuerza su papel como plataformas de encuentro y debate especializado. Destaca la participación del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), en un congreso dedicado a la energía y la descarbonización, además de sesiones de APPA Renovables sobre energías eólica, fotovoltaica, almacenamiento y gases renovables. También se abordará el futuro del sistema eléctrico, con participación de las principales asociaciones del sector en una sesión titulada “¿Qué red eléctrica necesitamos? Reflexiones de los actores del sector”.
Contenido de valor
Otros esapcios destacados serán las sesiones sobre vehículos eléctricos, promovidas por AEDIVE, y mesas redondas sobre la renovación eléctrica en viviendas, donde se discutirá el informe OREVE 2025, liderado por AFME y ADIME. Además, diversas reuniones sectoriales como el Foro Genera Solar de UNEF, el espacio Mundo del Instalador de FENIE, y el Foro CAE’S impulsado por ANESE y A3E, ofrecerán un amplio abanico de encuentros en los pabellones 3, 4, 6, 8 y 10, junto con el Centro de Convenciones Norte, abordando temas de cogeneración, hidrógeno, energía eólica y flexibilidad en los mercados.
Uno de los momentos más esperados será la Galería de Innovación, que en esta edición regresará en su undécima entrega de GENERA y será la primera de MATELEC, con el objetivo de reconocer los avances más relevantes en eficiencia energética, energías renovables e instalaciones eléctricas. Este espacio presentará propuestas de equipos y proyectos tecnológicos innovadores, además de investigaciones punteras en el sector energético y eléctrico.
Las inscripciones para la Galería de Innovación permanecen abiertas hasta el 15 de octubre de 2025, y las empresas interesadas pueden conocer todos los detalles a través de las páginas oficiales de GENERA y MATELEC. La participación en estos espacios es fundamental para fortalecer el intercambio de conocimientos, promover la innovación y consolidar a ambas ferias como un referente en la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.
Organizadas por IFEMA MADRID, GENERA y MATELEC, estas ferias se consolidan como un polo estratégico para el impulso de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la electrificación.
LEE TAMBIÉN: Edición digital EH No 242 octubre 2025