Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Academia»México debe aprender a administrar los recursos que le quedan
    Academia

    México debe aprender a administrar los recursos que le quedan

    RedacciónPor Redacción16 marzo, 2023Updated:16 marzo, 2023No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mucho de lo que ha ganado la paraestatal aún no se ha capitalizado, expresa la investigadora Carmen Eugenia Reyes Ruiz, con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, que se celebra el 18 de marzo

    En la actualidad el tema de la expropiación “nos queda cada día más lejano”; mucha gente ni siquiera conoce ese momento de la historia de México y, con el paso de los años, se ha comprobado que la idea de que “el petróleo es nuestro y todos nos beneficiamos”, no ha dado resultados, considera la académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, María del Carmen Eugenia Reyes Ruiz.

    Con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera -acontecida el 18 de marzo de 1938- la universitaria sugiere ir más allá de la monografía de primaria e investigar en torno a ese hecho histórico.

    “Sin envolverse en la bandera del nacionalismo ramplón, y preocuparnos realmente por conocer a dónde nos ha llevado y traído el discurso en torno al petróleo y, sobre todo, buscar mejores opciones para el futuro, sin caer en ideas simplistas o preconcebidas. Mientras más sepamos podremos formar nuestro propio criterio y opinión, y en función de eso actuar y exigir a las autoridades que se haga lo que se debe para beneficio de todos los mexicanos”.

    Evaluación del sector

    Hay que darnos cuenta de la realidad de la industria del petróleo en el mundo y de la nuestra, del manejo que se ha hecho de la paraestatal y aprender a administrar los recursos que quedan; de otro modo, se convertirá en un tema del pasado, para la historia, opina Reyes Ruiz.

    Al realizar una evaluación del sector petrolero en México, la universitaria considera que si no se toman medidas, la perspectiva para Petróleos Mexicanos (PEMEX) es complicada, porque mucho de lo que ha ganado no se ha capitalizado para tener mejores instalaciones y tecnología que garanticen que pueda seguir existiendo.

    Reyes Ruiz refiere que México tiene 9.34 años de reservas probadas de gas y petróleo, según reveló la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Asimismo, se localizaron nuevos yacimientos en medio de la cuenca del Golfo de México.

    Sin embargo, después de todos estos años de soberanía nacional, de riqueza petrolera y de productividad de la empresa, no se ha invertido en tecnología para realizar perforaciones profundas como las que se requieren para extraer el crudo.

    Análisis histórico y aniversario

    Otro de los problemas que enfrenta la paraestatal, estima la académica, es su pasivo laboral. Recientemente se reportaron ganancias, pero no porque se haya producido más y mejor petróleo, sino por el aumento de los precios del energético. En 2022 su utilidad fue de poco más de 23 mil millones de pesos; su deuda, al 31 de diciembre de ese año, fue de 107 mil 700 millones de dólares.

    Con frecuencia se piensa, refiere María del Carmen Reyes, que la expropiación petrolera fue un hecho puntual acontecido el 18 de marzo de 1938, como resultado de las acciones tomadas por el entonces presidente Lázaro Cárdenas.

    “Parecería que el 17 de marzo en la noche se le ocurrió la idea de que era importante para el país tener en sus manos la riqueza petrolera. En realidad, el proceso que desembocó en el decreto de la expropiación inició mucho antes y estuvo ligado a un conflicto laboral en las compañías petroleras que en ese momento se encontraban en México”.

    Se trataba de 17 distintas empresas –fundadas por inversionistas extranjeros, en particular de Estados Unidos, Inglaterra y Holanda–, presentes en territorio mexicano desde hacía años.

    “La primera vez que se empezó a extraer el petróleo y se dieron concesiones para su explotación fue durante el Imperio de Maximiliano, en 1862, aunque durante el Porfiriato se ampliaron para atraer mayor inversión”, indica.

    El pico de la producción petrolera de aquellos años se produjo en 1921, con casi 110 millones de barriles de petróleo al año, cifra que no se volvió a alcanzar sino hasta la década de los 80. En esa industria, los obreros trabajaban mucho y ganaban poco.

    Se forman centrales obreras y sindicatos

    De 1932 a 1934 se empezaron a gestar las centrales obreras que se constituyeron en agrupaciones como la Confederación de Trabajadores de México, central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936; antes, en 1935, también se formó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

    Las empresas estaban obligadas a aumentar los sueldos, porque se detectó que “maquillaban” sus utilidades; se logró una sentencia para que los obreros recibieran indemnizaciones millonarias, pero al no obtener respuesta, los trabajadores acudieron con el presidente Cárdenas, quien considerando la negativa de las petroleras y el contexto internacional (presión de los gobiernos de EUA, Inglaterra y en vísperas del inicio de la Segunda Guerra Mundial), decidió que era momento de aplicar la Constitución de 1917, rememora la historiadora.

    La Carta Magna establecía: “Corresponde a la Nación el dominio directo de (…) los productos derivados de la descomposición de las rocas, cuando su explotación necesite trabajos subterráneos; los fosfatos susceptibles de ser utilizados como fertilizantes; los combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos”. Así, a principios de marzo de 1938 se comenzó a determinar el monto de la indemnización que debían recibir las compañías expropiadas.

    Un cruce de circunstancias dio como resultado la expropiación petrolera donde se reforzó la idea de unidad nacional; “hemos visto la foto de la señora con su gallinita, junto a otra encopetada, donando sus joyas”, para pagar la deuda a las empresas.

    Con lo donado por el pueblo se juntaron, según cifras oficiales, poco más de tres millones de pesos. “Considerando que a una sola empresa se le terminó pagando 34 millones, fue una aportación más bien simbólica”, pero la imagen sirvió en las siguientes décadas para dar la idea del pueblo que se aglutina en torno a su presidente.

    El presidente José López Portillo aseguró en 1976 que México debía acostumbrarse a “administrar la abundancia”, luego del descubrimiento del yacimiento Cantarell, en Campeche. Ese y otros fueron solamente discursos, y el impacto en el pueblo fue sólo de fomento del nacionalismo.

    “Nos preguntamos por qué siendo un país petrolero la gasolina es tan cara, o por qué importamos tanto de ese combustible”, concluye la universitaria.

    ♦TAMBIÉN LEE: Debaten sobre el desarrollo de una industria nacional del bioetanol 

    Expropiación petróleo unam
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México

    11 septiembre, 2025

    Pemex invertirá 319 mil millones de pesos para la rehabilitación de cuatro refinerías para garantizar autosuficiencia energética

    5 septiembre, 2025

    Pemex lanza oferta de recompra de bonos por 9 mil 900 mdd con respaldo del Gobierno

    2 septiembre, 2025

    Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

    1 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.