En la sexta edición de Intersolar México 2025, Heat Changers brilló como Socio Premium, posicionando la energía solar térmica en la conversación tanto en piso expositor como en el programa educativo. Este importante papel reafirma el compromiso de la empresa por impulsar una tecnología clave en la transición energética y la descarbonización del sector.
En este sentido, como momento destacado se tuvo a la primera Reunión Internacional de Energía Solar Térmica, que tuvo lugar el 2 de septiembre y fue liderada por Marisol Oropeza, directora de Matters y fundadora de Heat Changers. La reunión reunió a representantes de diversos sectores, desde organizaciones internacionales hasta autoridades gubernamentales y líderes de la industria solar térmica.
Marisol Oropeza, directora de matters y fundadora de Heat Changers, comentó:
“Al reunir voces diversas de la industria, el gobierno y la sociedad civil, hemos creado la base para futuras cooperaciones. La colaboración es clave para escalar la energía solar térmica y asegurar su papel en la descarbonización del calor”.
Entre los asistentes sobresalieron figuras como Lucio Mesquita, presidente de la Agencia Internacional de Energía – Solar Heating and Cooling (IEA-SHC), quien elogió la labor de Heat Changers para unir a la comunidad de la energía solar térmica en todo el orbe. También participaron líderes de la talla de Mariano Birlain, director general de Desarrollo Tecnológico y Acceso Energético, Secretaría de Energía, México; Daniel García, presidente de FAMERAC, miembro del consejo de ANES y director general de Módulo Solar;
También se contó con la participación de Jesús González, director general de la Cámara Panameña de Energía Solar; Rosilena Lindo, asesora global de Energía y Clima, Panamá; Christian Vachon, CEO de Trigo Energies, Canadá; Vaughan Boultwood, gerente internacional Américas, Solahart, Australia; Lena Schöffel, integrante de Heat Changers y joven defensora de la energía solar térmica, procedente de Alemania.
Innovación y tendencias en la solar térmica
El Innovation Hub de Intersolar México cobijó a una amplia gama de expositores que reflejan la solidez del sector solar térmico a nivel nacional e internacional. Entre ellos destacaron empresas como Módulo Solar, FAMERAC, Dimas Solar, Thermic, Trigo Energies, junto con organizaciones y asociaciones como IEA-SHC y ANES.
Heat Changers no solo hizo presencia en la exposición, sino que su influencia también se reflejó en el programa oficial, que ofreció actividades sustanciales para el sector. La energía solar térmica fue protagonista en el Congreso Internacional con la participación de cinco expertos internacionales, además de talleres técnicos y ponencias en el Intersolar Stage y el Innovation Forum. La excelente asistencia a estas sesiones demostró el creciente interés en esta tecnología.
De esta manera, el rolde Heat Changers como Socio Premium de Intersolar Mexico marca un antes y un después; ofreciendo una plataforma de colaboración e innovación con alcance internacional.
“Este año marcó un punto de inflexión para la energía solar térmica en Intersolar México. La combinación de visibilidad premium, contenidos sólidos y una red internacional ha creado un impulso que se traducirá en colaboraciones concretas en América Latina y el Caribe”, agregó Marisol Oropeza.
En consecuencia, participar en este evento ha permitido a Heat Changers fortalecer su red global, conectando a profesionales, empresas y defensores de la energía solar térmica para acelerar su despliegue en México y América Latina.
Además del auge tecnológico, Intersolar México 2025 significó un espacio para compartir experiencias, desafíos y oportunidades entre actores públicos y privados, contribuyendo a un ecosistema que promueve soluciones sostenibles y eficientes.
Esta edición también contó con la participación de organizaciones locales como REDMEREE, MERM y CIMEJ, que junto con los actores internacionales consolidan un entorno propicio para el desarrollo de la energía solar térmica en la región.
Finalmente, el impulso brindado por Heat Changers y la consolidación de Intersolar México como evento referente reflejan una tendencia creciente en la adopción de energías limpias, con un claro compromiso por el futuro sostenible de México y sus comunidades.
LEE TAMBIÉN: Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano