Escrito por: EH 360°, Internacional

Es Ron Johnson el nuevo embajador de Estados Unidos en México

Ron Johnson

Ron Johnson se convirtió de manera oficial en el nuevo embajador de Estados Unidos en México. El cargo se ratificó cuando el funcionario rindió protesta para desempeñar su trabajo

Ante esto, el diplomático Esteban Moctezuma le dio la bienvenida a su nuevo cargo político. Esto durante un evento en Washington DC, donde estuvo presente el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Sobre esto, Moctezuma indicó que el funcionario de Estados Unidos está en plena disposición para el fortalecimiento de las relaciones con nuestro país de manera binacional.

Tanto Johnson como Moctezuma se encontraron en un evento el pasado 6 de mayo. Además, a través de sus redes sociales, el funcionario mexicano compartió su experiencia en una conferencia en el World Affairs Miami.

En aquel momento, Moctezuma Barragán publicó que llegó por sorpresa a nuestro país, con la intención de dialogar y refrendar la importancia de México para Estados Unidos.

Continuó informando que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College, contó con la oportunidad de llevar a cabo un análisis sobre el robustecimiento de la relación bilateral, pero con respeto entre ambas partes de su soberanía, con visión estratégica y resultados medibles.

Busca mejorar la alianza binacional

Previo al nombramiento oficial, Ron Johnson destacó el robustecimiento de la alianza entre México y Estados Unidos. Por otro lado, elogió las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, de manera particular en la lucha contra el tráfico del fentanilo.

Hablando de uno de los principales problemas, Johnson reconoció que ninguna de las dos naciones pueden resolver la situación de la migración por sí solos. Por esto, necesitan un apoyo entre ambos.

Respecto a sus acciones en adelante, el funcionario se comprometió al impulso de las principales prioridades de seguridad nacional. Esto incluye la protección de la frontera sur con nuestra nación en rubros como el flujo de drogas ilegales y migrantes.

Del mismo modo, busca garantizar la igualdad de condiciones, tanto para las empresas, como para los trabajadores de Estados Unidos. Asimismo, se va a enfocar en la mejora continua de la seguridad de su población.

El funcionario reiteró que la prioridad va a ser la garantía del estado de derecho en la frontera. Además, va a fomentar la cooperación con las autoridades de México para la detención e incluso la disuasión de los flujos de migrantes que surjan, a través de la aceptación de la deportación de las personas que se encuentran en territorio estadounidense, pero de manera indocumentada.

Vida e historial profesional de Ron Johnson

Pero ¿quién es este funcionario? Johnson es originario del estado de Alabama y formó parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos desde 1971. Seis años más tarde, en 1977, se graduó del curso de Fuerzas Especiales e ingresó a la carrera de Unidades Especiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En una forma ya profesional, formó parte de operaciones en naciones como El Salvador y Panamá. También cuenta con conocimiento en temas como los antinarcóticos, el antiterrorismo y los derechos humanos.

De la misma forma, cuenta con experiencia en los escritorios al haber sido funcionario del Pentágono, de donde se había retirado en 2021. Sin embargo, en aquel año, Donald Trump lo nombró al frente de la oficina diplomática para México.

LEER MÁS → Cambia el titular del recibo de luz de manera gratuita

(Visited 40 times, 37 visits today)
Compartir
Close