Escrito por: Industrias

Destaca Mario Avilés nuevo proyecto de parque industrial en Sonora

Parque industrial

Mario Avilés, CEO de Red Rivers dio a conocer el proyecto de un parque industrial que se está llevando a cabo al norte de México. Sin embargo, destacó que no existen muchos de estos para que se puedan desarrollar

Como parte de su trayectoria, Avilés fue presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en 2007. Del mismo modo, fue socio fundador de Keller Williams México. Respecto a este trabajo, aseguró que la negociación con los estadounidenses resultó difícil, sin embargo, aseguró que esa clase de situaciones le han permitido contar con la ambición empresarial que le generan las oportunidades para llevar a cabo proyectos.

Respecto al proyecto del parque industrial a desarrollarse en Sonora, Mario Avilés destacó que este se apega al Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como al Plan Sonora.

Dicho proyecto se va a llevar a cabo en el municipio de San Luis Río Colorado a tan solo 20 minutos de Mexicali, Baja California. El motivo del sitio es la ubicación estratégica debido a que cuenta con un puente fronterizo en el cual cruzan cerca de 300 tráileres lo cual es una ventaja, debido a que tienen un aforo para poder llegar hasta los 4,000 diarios.

Destacó que el tiempo promedio de traslado destaca de las 2 horas y media que se requiere para cruzar la mercancía desde Tijuana o de la hora y 40 minutos desde Mexicali.

De esta manera, el ejecutivo destacó la cercanía con la frontera que es de escasos 70 metros, donde también van a contar con un recinto fiscal de 80 hectáreas que están cercanas a una aduana fronteriza.

Importancia de la energía eléctrica dentro del parque industrial

Pero también se cuenta con un distribuidor vial dentro del parque Red River Industrial Park. Además, cuentan con dos plantas: una de ciclo combinado terminada y una subestación eléctrica o una planta de energía eléctrica.

Debido a lo anterior, este lugar ya cuenta con la infraestructura necesaria para la detonación de los parques industriales, haciendo fundamental que cuente con los servicios necesarios para su funcionamiento.

“Que cuenten con energía, con agua, con servicios, con drenaje, con comunicaciones. Naciendo con estas características, se convierte en algo no fácil de tener en un nacimiento de un parque”, aseveró Mario Avilés, CEO de Red Rivers.

A pesar de contar con el parque industrial, Avilés informó que cuentan con el problema de la falta de luz en México, situación que asegura que también afecta, tanto a Estados Unidos, como al resto del mundo.

Sin embargo, al contar con las plantas de estación eléctrica, cuentan con la fortaleza de atender a los clientes de todas las industrias que se van a posicionar. Algunas de estas son las de fármacos, automotrices o incluso los data centers.

Sobre esta última industria, indicó que es fundamental la energía eléctrica debido a que ellos ocupan 24/7 el recurso. Por este motivo, compartió que cuentan con 2 interesados y 3 más en fila, gracias a que garantizan la luz al contar con 110 megawatts listos para el primero que se establezca con ellos.

Asimismo, destacó la cercanía que tiene el sitio con dos aeropuertos que son el de Mexicali y el de Yuma, en Arizona. Por este motivo aseguró que quienes produzcan y fabriquen con ellos, pueden dispersar sus productos de manera rápida hacia Estados Unidos.

LEER MÁS → Da su última oración el jerarca de la Iglesia católica: fallece el papa Francisco a los 88 años

(Visited 40 times, 1 visits today)
Compartir
Close