Close Menu
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    • Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido
    • Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Isabel Studer se une al consejo directivo de Practical Action
    EH 360°

    Isabel Studer se une al consejo directivo de Practical Action

    RedacciónPor Redacción4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    practical
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Practical Action lanzará su nueva estrategia a partir de 2025. Se basará en un compromiso existente de tomar medidas contra el cambio climático trabajando junto a aquellos que son más vulnerables a este fenómeno

    Practical Action, grupo de desarrollo internacional que procura medios de subsistencia sostenibles para personas que se hallan en la primera línea de la pobreza y el cambio climático, anunció el nombramiento de cinco nuevos integrantes de su consejo directivo para la estrategia 2025-2030; y entre los cuales se encuentra Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global y embajadora del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles en su capítulo mexicano.

    Las nuevas acciones de este grupo de trabajo se centrarán en acelerar y ampliar las soluciones que se necesitan con urgencia para construir medios de vida y bienestar frente a la crisis climática para aquellas personas que más lo necesiten. Así, los nuevos integrantes del consejo directivo aportan experiencia de América Latina, Asia y África; lo que refleja la naturaleza global de la organización.

    En redes sociales, la también presidenta fundadora honoraria de Iniciativa Climática de México, Isabel Studer compartió:

    “Me siento increíblemente honrada e inspirada de unirme a la Consejo Directivo de Practical Action. Esta oportunidad de contribuir a una organización tan significativa, dedicada a crear soluciones sostenibles e inclusivas para los desafíos más apremiantes del mundo, es verdaderamente conmovedora.

    Espero trabajar con este equipo excepcional para impulsar cambios impactantes y empoderar a comunidades en todo el mundo. ¡Gracias por darme la bienvenida a este increíble viaje!”

    A continuación, enlistamos a los cinco nuevos fideicomisarios de Practical Action:

    Isabel Studer Noguez, experta en sostenibilidad y resiliencia climática radicada en México. Tiene 30 años de experiencia trabajando en instituciones gubernamentales, académicas y de la sociedad civil en América Latina y Estados Unidos.

    Sazini Mojapelo, quien asumirá el cargo de presidenta del consejo directivo en diciembre próximoa, es una ejecutiva con experiencia en impacto social que ha trabajado en los sectores privado, público y sin fines de lucro durante más de 20 años. Asumirá la presidencia junto con su función de directora ejecutiva del Fondo de Respuesta a la Violencia de Género y el Femicidio de Sudáfrica (GBVF RF). Ella será la primera presidenta africana del consejo directivo de Practical Action.

    Aki Temiseva, un experto en recaudación de fondos y comunicaciones, tiene una amplia experiencia en el sector privado y sin fines de lucro, incluido un período como director ejecutivo de World Vision Finland y como asesor de marketing y recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro, incluidas ONG internacionales respetadas como Frontline AIDS.

    Jane Sloane, experta en género que ha desempeñado funciones ejecutivas en el Fondo Mundial para Mujeres, el Banco Mundial de Mujeres y la Agencia Internacional para el Desarrollo de la Mujer. Actualmente es directora senior de empoderamiento de las mujeres e igualdad de género en The Asia Foundation. Es una de los 75 presentadores inaugurales sobre cambio climático que fueron capacitados por Al Gore en Australia.

    Claire Ireland, experta en promoción y sostenibilidad con más de 30 años de experiencia como diplomática, experta técnica en cambio climático, WASH y medios de vida sostenibles, y como donante. Actualmente es directora de Programas de The Elders.

    Sazini Mojapelo, se pronunció al respecto:

    “Tengo muchas ganas de convertirme en presidente del consejo directivo de Practical Action. Es una organización increíble, con una historia fantástica. A medida que el mundo enfrenta desafíos más complejos, es vital que organizaciones como Practical Action estén ahí para proporcionar un plan de lo que se puede hacer.

    Para hacer esto con éxito también es vital, la organización refleja la diversidad de las personas con las que trabaja y que trabajan para ella; y tengo muchas ganas de liderar la organización durante los próximos años”.

    El actual presidente del consejo de administración de Practical Action, Martin Tyler, señaló:

    “Estos nuevos fideicomisarios brindarán liderazgo y orientación de primer nivel a nuestro trabajo. Con una amplia experiencia global en género, recaudación de fondos, promoción y sostenibilidad, nos permitirán comprender y abordar los problemas sociales y ambientales y crear cambios a velocidad y escala. Estoy emocionado de ver lo que la organización puede lograr en los próximos cinco años; con un grupo de personas tan apasionante y experto liderando el camino”.

    Practical Action lanzará su nueva estrategia a partir de 2025. Se basará en un compromiso existente de tomar medidas contra el cambio climático trabajando junto a aquellos que son más vulnerables a él.

    TE PUEDE INTERESAR: Muestra demanda de petróleo estabilidad a nivel mundial

    Cambio Climático Isabel Studer Pobreza Practical Action sostenibilidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    • La paradoja eléctrica de la inteligencia artificial
    • Mujeres rurales en el desarrollo forestal sustentable: Segundo Encuentro de Mujeres Forestales del Estado de Morelos
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    solar

    El poder transformador de la energía solar en sitio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.