Close Menu
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
    • María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 
    • Una golondrina no hace verano
    • Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético
    • CDMX y Nafin impulsan la electrificación del transporte de carga
    • Siemens y Ducati amplían colaboración para innovar en MotoGP y motocicletas de calle
    • CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre
    • CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»Aprueban dictamen que promueve tratos comerciales entre Pymes y grandes consorcios
    Empresas

    Aprueban dictamen que promueve tratos comerciales entre Pymes y grandes consorcios

    RedacciónPor Redacción14 octubre, 2022Updated:14 octubre, 2022No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El documento refiere que en estos acuerdos la parte proveedora deberá manifestar por escrito a la parte receptora de bienes o servicios, que es una micro, pequeña o mediana empresa

    La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad aprobó con 31 votos a favor, un dictamen que plantea adicionar un artículo 83 Bis al Código de Comercio, en materia de pago oportuno para las micro, pequeñas y medianas empresas por parte de los grandes consorcios con quien establecen tratos comerciales.

    El documento refiere que en estos acuerdos la parte proveedora deberá manifestar por escrito a la parte receptora de bienes o servicios, que es una micro, pequeña o mediana empresa.

    Por su parte, el receptor del bien o servicio estará obligado a emitir y entregar al proveedor el recibo correspondiente físico o electrónico en la fecha efectiva de entrega del bien o prestación del servicio, el cual deberá indicar el valor y la fecha efectiva de entrega.

    Subraya que, en ningún caso, el plazo máximo de pago podrá exceder de 60 días naturales, mientras que en el caso de que los contratos establezcan procedimientos de aceptación o comprobación de los bienes o servicios, el plazo para ello no podrá exceder de 15 día naturales, salvo en casos excepcionales donde la naturaleza del bien o servicio así lo exija.

    Ayudar a relaciones comerciales

    El plazo para el pago en este caso iniciará a partir de la manifestación de la conformidad, o bien, al día hábil siguiente en que debió finalizar el procedimiento de aceptación o comprobación del bien o servicio. Asimismo, plantea que previo al pago de los bienes o servicios, el proveedor deberá expedir el comprobante fiscal respectivo.

    Este decreto entrará en vigor a los 90 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    El proponente de la reforma, el diputado Carlos Noriega Romero (Morena) señaló que la iniciativa pretende ayudar a las pequeñas y medianas empresas en sus relaciones comerciales y operaciones comerciales con respecto a las grandes empresas.

    En esta Comisión se ha expresado reiteradamente el deseo de ayudar a las PyMEs, sobre todo por las dificultades que se acentuaron con la pandemia y de los problemas económicos que han tenido y dificultades que tienen para acceder al crédito.

    Importancia empresarial

    Agregó que la importancia del dictamen es que el mayor número de empresas registradas, aproximadamente el 99.8 por ciento, son micro, pequeñas y medianas, las cuales generan el 70 por ciento del empleo, por lo que ayudarlas es beneficiar a los trabajadores del país.

    “El universo al que está dirigido es a todas las transacciones comerciales que se refiere cuando una empresa grande funciona como compradora de bienes y servicios a empresas pequeñas o medianas es la que le provee los servicios”, explicó el proponente.

    La diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD) indicó que de acuerdo con una carta emitida por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), esta reforma es el principio de competencia, por lo que pidió tener cuidado en los plazos y las maneras de establecerlos, a fin de proteger la libre concurrencia.

    El diputado Omar Enrique Castañeda González (Morena) celebró esta reforma, toda vez que beneficiará a las pequeñas y medianas empresas en materia tratos comerciales con grandes consorcios. “Es un acto de justicia y una acción que potencializará a estos sectores, quienes otorgan mayores empleos a la ciudadanía”.

    Mayor liquidez

    Por el PVEM, la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos aseguró que esta modificación normativa es beneficiosa para las PyMEs, pues fomenta su liquidez económica.

    La diputada del PT, Maribel Martínez Ruiz manifestó que esta reforma representa la inquietud e interés de las y los integrantes de esta instancia por apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para que éstas obtengan mayor liquidez y puedan seguir operando y con ello aumentar la creación de empleos.

    El diputado Manuel Jesús Herrera Vega (MC) agregó que este dictamen será muy benéfico para las PyMEs y contribuirá a impulsar la economía del país.

    Juanita Guerra Mena, diputada de Morena, indicó que la falta de regulación respecto a los trámites y procedimientos ha generado el abuso de grandes generadores de bienes y servicios, quienes al adquirir un bien o servicio de una pequeña o mediana empresa regatean, retrasan o incumplen el pago acordado, por lo que esta modificación contribuirá a evitar esta problemática y apoyar a las PyMEs.

    El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI) afirmó que esta adecuación normativa es una acción favorable y benéfica para las pequeñas y medianas empresas, no obstante, pidió que en la próxima aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación se contemple a este rubro productivo del país.

    Daniel Murguía Lardizábal, diputado de Morena, refirió que las pequeñas y medianas empresas tiene un gran valor económico para el país, de ahí la importancia de esta reforma, toda vez que repercute directamente a este sector.

    Asuntos generales

    El presidente de la Comisión, diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), externó su reconocimiento al diputado Carlos Noriega, porque se ha mandado una buena señal al escuchar al sector empresarial y a las diversas organizaciones. “Con la cooperación de todos los grupos parlamentarios, lo que hoy se aprueba en la Comisión, es una iniciativa noble y que esperemos sea en beneficio de nuestros pequeños comerciantes y productores del país”.

    El diputado Manuel Jesús Herrera Vega (MC) felicitó al diputado Noriega por esta iniciativa. “Me uno al reconocimiento del presidente de la Comisión por tomar con tanta seriedad este tema que es tan importante para las PyMEs; la comisión hoy lanza un mensaje de apertura, diálogo y donde sí se pueden construir consensos en beneficio de los ciudadanos”.

    Previamente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron su segundo informe de actividades y el programa anual de trabajo 2022-2023.

    ♦TAMBIÉN LEE: Selección de carrera profesional profundiza las desigualdades de género en el mercado laboral

    compras empresas Pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Global Digital Week 2025 impulsa la colaboración y la innovación tecnológica con enfoque en IA
    • Preparan regulación para la Inteligencia Artificial en México
    • Octubre rosa: el mes de la concientización sobre el cáncer de mama 
    • Nestlé y la World Farmers’ Organisation se asocian para fortalecer sistemas alimentarios resilientes al cambio climático
    • Greentology edición no 42 octubre 2025
    • Momentum de diseño y sustentabilidad: Audi y Design Week México unen fuerzas
    Lo último
    europea

    Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

    10 octubre, 2025

    María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

    10 octubre, 2025
    termosolares

    Una golondrina no hace verano

    10 octubre, 2025
    gas

    Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético

    10 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      europea

      Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África

      10 octubre, 2025

      María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 

      10 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.