Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Microempresas, un sector que puede reducir su tarifa eléctrica
    Opinión

    Microempresas, un sector que puede reducir su tarifa eléctrica

    RedacciónPor Redacción2 septiembre, 2022Updated:5 septiembre, 2022No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Existen cinco factores claves para un consumo eficiente de energía eléctrica y un pago razonable. Mostramos aquí esta importante relevancia

    Miguel Torres Crisanto
    Ingeniero eléctrico experto en temas de eficiencia energética. Autor del libro: “Resuelve tú mismo el problema del consumo de energía eléctrica y no pierdas dinero”.

    Las microempresas regularmente por sus características técnicas y de operación, conciernen a un esquema tarifario de negocios e industria en baja o media tensión, por ello la importancia de actuar rápidamente para disminuir el pago en la tarifa eléctrica.

    Las microempresas son todos aquellos negocios que tienen menos de 10 trabajadores, generan anualmente ventas hasta por 4 millones de pesos, y representan el 95% del total de las microempresas y el 40% del empleo en el país; además, producen el 15% del Producto Interno Bruto.

    Por ello, son muy sensibles a los cambios bruscos en la economía dado que la más ligera variación en el mercado puede ocasionar un estancamiento en su crecimiento y efectos negativos en sus ventas, situación que les obliga a eficientar sus procesos y por ende el consumo de energía eléctrica, ya que el insumo energético es un suministro por el que se debe pagar mensual o bimestralmente según su corresponda, etiquetándolo como un pago fijo que se debe considerar dentro del presupuesto anual de toda microempresa.

    A continuación, enlisto cinco factores sencillos en los que se debe prestar atención, ya que en mi experiencia determinan el pago por consumo eléctrico:

    1. CONCURRENCIA O COINCIDENCIA TARIFARIA

    La concurrencia tarifaria significa que, la energía eléctrica suministrada en una misma instalación eléctrica es destinada para usos diferentes, por ejemplo, comúnmente esta situación se suscita cuando en una casa habitación el usuario cuenta con un negocio comercial. Esto quiere decir que la tarifa eléctrica inicial para la cual fue contratado el suministro de energía era exclusivamente para la casa habitación. Sin embargo al abrir el negocio comercial, dicho negocio también se alimentó del mismo suministro eléctrico o mismo medidor, lo que ocasiona que el consumo se incremente de modo que el pago se pueda triplicar.

    Por tanto, es necesario separar eléctricamente las instalaciones y contratar los servicios para aplicar la tarifa correspondiente a cada uno de los servicios.

    Igualmente se sugiere revisar sus condiciones técnicas actuales, ya que regularmente las microempresas van
    progresando e incrementando equipos eléctricos y en ocasiones repercute en las condiciones contractuales de la tarifa eléctrica inicial.

    2. DETERMINACION DE LA TARIFA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

    A diferencia de la concurrencia tarifaria, la selección de tarifas se debe revisar antes de solicitar la contratación del suministro eléctrico y se basa en las condiciones técnicas de los equipos eléctricos instalados y de acuerdo a sus necesidades de potencia. Adicionalmente es importante contemplar el funcionamiento de dichos equipos, en caso de no revisar estas condiciones se corre el riesgo de seleccionar una tarifa que no se adapte a las mejores condiciones operativas, lo que repercutirá en un alto costo en el recibo de energía eléctrica.

    Algunos de los principales puntos a considerar para la selección de tarifa son:

    • Censo de equipos eléctricos que indiquen la potencia (watts) de cada uno de ellos.

    • Capacidad del transformador y características técnicas.

    • Diagrama unifilar que muestra la interconexión de cada equipo con el suministro eléctrico.

    • Nivel de tensión

    • Número de fases a suministrar.

    La tarifa eléctrica será específica a un Usuario Final e Instalación Eléctrica Independiente.

    3. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO DE ENERGÍA

    Este es uno de los factores más importantes a considerar, toda vez que los hábitos de consumo están influenciados por diversas causas que impactan de manera distinta en cada microempresa y van modificándose; a través del tiempo. Sin embargo muchas de ellas tienen un comportamiento atípico en sus consumos, esto quiere decir que su consumo depende de factores externos o simplemente de las necesidades que les demandan sus clientes; lo anterior ocasiona que los costos de energía eléctrica sean variables en cada recibo de energía y les dificulte detectar las causas que generan un mayor impacto económico o simplemente saber si lo que están pagando corresponde a la energía consumida.

    Por ello, sugiero ejecutar las siguientes acciones para detectar las áreas de oportunidad:

    • Realizar un censo de carga de los equipos instalados, que incluya el tiempo y los días de operación, segmentado por áreas o procesos y calcular su consumo de energía de cada uno de ellos.

    • Detectar el 20% de los equipos que consumen el 80% del consumo de energía.

    • Identificar la capacidad de los interruptores que alimentan cada equipo o tableros de control.

    • Llevar una bitácora de la toma de lectura del medidor, dicha bitácora deberá tener un registro diario en el mismo horario durante 15 días y posteriormente tomar la lectura cada semana, cada 15 días y cada mes.

    • Comparar el consumo calculado de todos los equipos eléctricos vs la toma de lectura entre un día y otro, lo que nos ayudará a saber si el consumo de energía corresponde con el consumo de los equipos, de lo contrario cabe la posibilidad de tener una falla en la instalación eléctrica.

    4. FACTURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PAGOS DE ENERGÍA

    Sin duda alguna el tema de facturación y pagos por concepto de energía eléctrica, es el tema principal y de mayor interés para las microempresas.

    El tema de facturación del consumo de energía se origina de los esquemas tarifarios vigentes, mismos que a través de los últimos años han tenido una evolución trascendental que, sin duda alguna impactan en el costo final para todos los consumidores, aunado a que los esquemas se han vuelto más complejos para el cálculo del costo final, lo que atañe en cierto grado al consumidor, toda vez que regularmente las microempresas toman conciencia del consumo de energía eléctrica hasta el momento que tienen que pagar un alto importe en su factura; sin embargo, desconocen que hacer.

    De acuerdo con las características de operación, las microempresas se recaen en las siguientes tarifas:

    PDBT Pequeña Demanda (hasta 25 kW-mes) en Baja Tensión
    GDBT Gran Demanda (mayor a 25 kW-mes) en Baja Tensión
    GDMTO Gran Demanda en Media Tensión ordinaria

    En tu recibo de energía podrás revisar si te encuentras en estos esquemas tarifarios; lo anterior para confirmar si tienes mayor oportunidad de reducir el costo de tu tarifa eléctrica.

    Asimismo; puedes dar seguimiento calculando tu Precio Medio, el cual se obtiene dividiendo el importe “Subtotal” entre la energía consumida en el periodo señalado como “Total de periodo”; este indicador te ayudará a ubicar qué tan eficiente es tu microempresa.

    Por otra parte, la importancia de tener una buena organización de tus pagos es fundamental; ya que de no pagar a tiempo corres el riesgo de que tu servicio sea suspendido provocando una cuota por reconexión además de incurrir en gastos que deriven para el funcionamiento de tu negocio; por ejemplo, contratar una planta de emergencia, perdidas por incumplimiento de entrega de tu trabajo entre otros.

    5. MANEJO INTEGRAL DEL CONSUMO DE ENERGÍA

    En la actualidad en México el 78.3% de la población urbana es usuaria de internet y en la zona rural de la población usuaria se ubica en 50.4%; esto demuestra lo lejos que ha llegado el desarrollo de la tecnología moderna y cómo ha cambiado la forma en la que vivimos; permitiendo una solución integral de automatización, que tiene como uno de sus objetivos fundamentales el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, logrando alcances como:

    • Monitoreo de energía en tiempo real.

    • Programación y control de equipos eléctricos a distancia.

    • Análisis de consumo y demanda de energía.

    • Simplificación de tareas.

    • Aumento de la productividad y la eficiencia.

    Estos son algunos de los alcances que hoy en día están disponibles en las nuevas tecnologías eléctricas con retornos de inversión a corto y mediano plazo; favoreciendo en gran medida a las actividades típicas de toda microempresa.

    Las tecnologías que puedes automatizar desde tu smartphone son:

    • La iluminación

    • Tableros de control de interruptores

    • Equipos eléctricos programados para su desconexión

    • Aire acondicionado

    • Monitoreo de generación de energía con paneles solares

    • Pago domiciliado o a través de app movil

    Hoy en día, existe un programa de energía solar para MiPymes; este programa ofrece a las de la Ciudad de México apoyo técnico y económico para instalar sistemas de aprovechamiento de energía solar y ahorrar en el consumo externo de gas o electricidad; generando energía en sus instalaciones que brindará ahorros por más de 20 años. Estos sistemas permitirán a las MiPymes ofrecer productos o servicios generados con energía renovable.

    PYMES Y MÉXICO:

    De acuerdo con el último Censo Económico publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del universo de unidades económicas en México: el 95.2% son microempresas, generan el 45.6% del empleo, y contribuyen con 15% del valor agregado de la economía.

    ►TAMBIÉN LEE► No habrá petróleo para países que limiten su precio
    consumo de energía energía eléctrica microempresas Mipymes tarifa eléctrica
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025

    El gas natural: la crisis de México

    15 agosto, 2025

    Pobreza no es igual a pobreza salarial

    4 agosto, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.