La decisión de la CRE sigue la política energética de México en torno a la no facilitación para la entrada de nuevos proyectos energéticos de la IP
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) volvió a negar permisos de generación eléctrica a empresas privadas. Durante la sesión ordinaria de este organismo celebrada el 15 de junio pasado, fueron 10 proyectos los que finalmente no obtuvieron la autorización correspondiente.
Con respecto a los proyectos no autorizados, estos se enlistan a continuación:
Aora Generación Durango, Colibrí Solar, DRG Solar III, Eólica del Golfo; Guacamayo Solar, Parque Solar las Lomas de Ocampo II, Vientos de Panabá; Vientos de Panabá II, Vientos de Sucilá y Vientos de Yucatán.
La decisión de la CRE sigue la política energética de México en torno a la no facilitación para la entrada de nuevos proyectos energéticos del sector privado; con especial énfasis en los de generación de energía renovable.
En breve iniciamos Sesión del Órgano de Gobierno Ingresa aquí:
Web —> https://t.co/C2sNTj2JeQ
Fb —> https://t.co/PdKW1LjIk4
Yt —> https://t.co/CdFHCx0Cl5 pic.twitter.com/B3fTT43Zbt— CRE México (@CRE_Mexico) June 15, 2022
Por otra parte, la misma CRE también rechazó realizar los cambios pertinentes para los planes de expansión; así como para el aprovechamiento energético de varias empresas, de entre las cuales destacan:
Energía Limpia de la Laguna, Iberdrola Renovables del Bajío; Salsipuedes Solar, SKY EPS Supply, SKY EPS Supply SM, Ventika y Ventika II.
►También lee►México y EU trabajan para resolver disputas de 30 mil mdd en sector energético