Close Menu
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    • Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
    • CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Erick Ortiz Vega»Libertad de expresión
    Erick Ortiz Vega

    Libertad de expresión

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Libertad de expresión
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La discusión sobre el peligro de la libertad de expresión en México surgió a raíz de que el presidente revelara supuesta información sobre los honorarios de Loret de Mola

    Tecnología sobre Tiempo
    Erick Ortiz Vega
    Socio fundador de Sulvolta

    ¿Está en peligro la libertad de expresión en México? Por los hechos, opino que no. Están en peligro otros temas, incluida la libertad de pensamiento al pretender modificar y prohibir cierto vocabulario en las escuelas; nuestra seguridad ciudadana por la anarquía desatada y la falta de gobernabilidad; un acuerdo comercial internacional que afectaría a través de las demandas impuestas a nuestro erario; nuestra imperfecta democracia con los intentos por debilitar al INE; el medio ambiente con los proyectos del Tren Maya y Refinería Dos Bocas mal planeados y peor ejecutados. Pero no está en peligro nuestra libertad de expresión.

    #EnPortada | #Marzo #EnergíaNuclear #MesDeLaMujer @womennuclearMX @MexicanaNuclear @iaeaorg / #COVID19 #Pandemia #coronavirus / @WEN_MEXICO / @EnergiaPuebla / @ULdialogue / @Ecolab / @AcclaimEnergyMx / @Quartux_ / @expo2020dubai
    Edición Digital: https://t.co/exH7wO2JhZ pic.twitter.com/9tESNTXqHH

    — Energía Hoy (@energiahoy) March 8, 2022

    ►TE PUEDE INTERESAR►LOS DATOS SON EL NUEVO PETRÓLEO

    El ingrediente de ser alarmista no es nuevo como vehículo para atraer la atención, sin embargo, sigue siendo socorrido, puesto que la competencia por atraer la mayor cantidad de público hoy es infinitamente brutal. Muchísima información fluye de forma digital por segundo. Sinan Aral en su libro “The Hype Machine” describe cómo debemos adaptarnos a esta nueva era social y acuña el concepto attention economy o la economía de la atención, que es explotada por la máquina adictiva de las redes sociales y que ha hipersocializado a nuestra sociedad. Lo confirmo. De hecho, el libro que apunto me lo recomendó una persona que conocí en Twitter, Diego Pecoraro, Energy Corporate Finance Leader para Latinoamérica en Siemens Gamesa.

    Sociedad está preocupada

    La discusión sobre el peligro de la libertad de expresión en México surgió a raíz de la mañanera llevada a cabo el 11 de febrero de este año, donde el presidente reveló supuesta información de lo que gana el periodista Carlos Loret de Mola. Ese mismo viernes, Sociedad Civil México, desde su cuenta de Twitter promovió un space para invitar a la sociedad a escuchar la preocupación por el ataque a dicho periodista. La convocatoria se hizo viral con la etiqueta #TodosSomosLoret.

    A dicho space asistieron más de 65 mil personas simultáneamente, entre ellos, el mismo Loret de Mola, políticos, periodistas, micro influencers y en su mayoría, personas sin reflectores. Yo asistí a la convocatoria y la piel se me enchinó por la vibra y la unión que se formó en esos momentos. No me da pena decir, que las lágrimas me salieron al imaginar la misma organización pero para construir un país, y además, porque me impresionó el poder de la plataforma tecnológica de Twitter. ¿Jack Dorsey se habría imaginado en 2006 lo que su red social sería capaz de hacer en 2022? No solo me lo pregunto por el evento mencionado. Trece días después, Rusia inició ataques contra Ucrania y Twitter se erigió como uno de los canales más relevantes para difundir noticias, comentarios, videos emotivos y memes, por mencionar algunos.

    El mundo se ha transformado

    El 11 de febrero en México, ante la preocupación por el ataque a un periodista, la movilización social se realizó de manera digital. Al día siguiente se desestimó su validez. En mi opinión, quien no le atribuye validez a una movilización social que se da de forma digital, virtual dirían otros, no ha entendido que el mundo se ha transformado. Hoy, la educación también se da de manera digital y remota, se trabaja de igual forma, las economías se mueven mediante transacciones digitales, inclusive los bancos centrales de algunos países están trabajando en la creación de sus monedas digitales, CBDC, las criptomonedas están siendo tomadas en cuenta a pesar de gustos; entonces, ¿por qué desestimar una movilización social a través de medios digitales?

    Al gobierno actual no le gustó dicha movilización. Pero, no emprendió algo más allá que solo criticarla. Su opinión, su libertad de expresión. Del mismo modo que la del grupo Sociedad Civil México, que ha organizado más spaces a posteriori al 11 de febrero, para hacer valer su derecho a la libre expresión contra lo que no comulga de este gobierno.

    ►TE PUEDE INTERESAR►APLIQUE TECNOLOGÍA A SU PASIÓN

    El dilema sobre el ataque a la libertad de expresión tal vez tenga un resquicio de verdad, pero no es comprobable que así sea, pues los problemas de conectividad de los spaces a posteriori no pueden ser imputables al gobierno. Suelen existir muchos factores. Ahora que, de ser comprobable que el gobierno ha tratado de sabotearlos, entonces sí, estaríamos hablando de un problema mayúsculo.

    ¿Hay libertad de expresión en México?

    Entonces, ¿hay libertad de expresión en México? Pruebe publicando algo en Twitter, LinkedIn o en su red social preferida, y si su cuenta no es bloqueada por la compañía, o el gobierno no pide que su cuenta sea bloqueada, sí vive en un país con libertad de expresión. Es muy diferente a vivir en un lugar donde el gobierno manifiesta que no le gusta que a su población no le guste su gobierno. Eso tiene otro adjetivo, yo le llamo simplemente, llorones, ¿y quieren emprender una transformación?

    Para comenzar con la conclusión, coartar la libertad de expresión es que el gobierno de Estados Unidos (EU) ha pedido suspender las transmisiones de los canales rusos de RT y Sputnik. Y bien, podría decirse que no es coartar la libertad de expresión, sino defender a los ciudadanos americanos contra la desinformación, porque son canales con contenido de origen extranjero, entonces la discusión se adjetiva de otra manera, ¡ok! Noam Chomsky citó: “Si no creemos en la libertad de expresión de aquellos que despreciamos, no creemos en ella en absoluto”.

    ►TE PUEDE INTERESAR►OBSERVABILIDAD ES A EFICIENCIA ENERGÉTICA, COMO CONFIANZA ES A AMOR

    México goza de libertad de expresión, de la americana, rusa, mexicana, ucraniana, venezolana, cubana, decídalo usted. México peligra en otros temas: inseguridad, economía, democracia, electricidad, calidad ambiental, pero de libertad de expresión, afortunadamente, en mi opinión, no.
    Usted, ¿qué opina? Yo, por lo pronto, aprovecho mi libertad a escribir de lo que quiero y pienso relevante en este momento de nuestra historia como sociedad mexicana globalizada, que será impactada económicamente por el conflicto Rusia-Ucrania, indudablemente.

    AMLO Carlos Loret de Mola Erick Ortíz Vega libertad de expresión México opinión
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Inauguran temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026 en Michoacán
    • El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

      Tamaulipas

      Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.