Ciudad de México (Edna Odette González / Energía Hoy).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México reportó una caída del 4% anual en sus ingresos del segundo trimestre del año; esto equivale a 11 mil 598 millones de pesos.
A través de un comunicado, la empresa, cuyo titular es Manuel Bartlett, atribuyó los resultados al decrecimiento de la demanda industrial por la crisis sanitaria del COVID-19. No obstante, registró un ingreso acumulado de 247 mil 623 millones de pesos.
Los resultados de la comisión se difundieron dos semanas después de anunciar la cancelación de cuatro licitaciones públicas para la construcción de plantas eléctricas en el país, consecuencia de la incertidumbre por la pandemia.
Y una semana después de aprobar un fideicomiso de inversión que permitirá su independencia financiera, con la meta de contar con el 54% de la generación de electricidad para 2024.
En su reporte, la empresa estatal también informó sobre las afectaciones en sus pasivos, por la depreciación de la moneda mexicana, al pasar de 18.84 pesos por dólar en diciembre de 2019 a 23.13 pesos por billete verde en junio.
Además, el pasivo total de la CFE se incrementó en 13% “como resultado de la revaluación del pasivo por arrendamientos y de la deuda contratada en dólares”. La estatal confirmó la reducción de los costos de operación en 25%, 60 mil 602 millones de pesos, menos que los 185 mil 503 millones de pesos del mismo periodo del año pasado.
La comisión explicó dicha disminución con la baja en el costo de energéticos y combustibles en 41%, por una mayor disponibilidad de gas natural, que reemplaza la generación con combustóleo, diesel y carbón.
“La CFE mantiene su estrategia de disminuir en lo posible sus costos de producción y reducir los riesgos financieros de la deuda directa, mediante la contratación de instrumentos de coberturas de las obligaciones financieras de deuda”, afirmó.
Asimismo, la estatal también subrayó una utilidad de operación de 62 mil 120 millones de pesos, al cierre del segundo trimestre de 2020. Esto significa un incremento del 374%, con respecto a los 13 mil 116 millones de pesos del año anterior.
Trending
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana